![]() |
Bizkaia y sus pueblos entre cuentos. Vol.1 |
Todo indica que esta colección de libros enfocada al público infantil que comenzó un buen día del año 2014 en Burgos, no cesa de crecer.
Desde esta ciudad castellana, pasando por la comunidad de La Rioja y por la valenciana, ahora os presento una nueva obra también dirigida a los más pequeños con edades comprendidas entre 6 y 12 años.
El propósito sigue siendo el de siempre:
que los peques adquieran el tan imprescindible hábito de la lectura, además de que conozcan su entorno más inmediato.
Considero que sería un error dejar de intentarlo...
![]() |
Bizkaia eta bere herriak ipuin artean |
Esta vez nos moveremos por la maravillosa provincia de Bizkaia, a través de nueve relatos originales y didácticos, enfocados en localidades de Loiu, Orduña, Durango, Bilbao, Getxo, Portugalete, la zona de Karrantza... etcétera.
Siguiendo la misma línea que los anteriores volúmenes, cada relato dispone de preguntas de comprensión lectora, un pequeño resumen en inglés y una actividad, artística las más de las veces, que consigue complementarlo.

Volaremos por cielos vizcaínos, subiremos al emblemático monte Gorbea, exploraremos cuevas, conoceremos el litoral Cantábrico, tradiciones, personajes vascos, mitología y la cultura popular de los diferentes municipios de la tan espléndida provincia de Bizkaia. Todo de forma cercana, amena y divertida.
Únicamente para poner todas las emociones en el fascinante mundo de la lectura y poder conocer de la manera más divertida la entrañable cultura vasca.
Además, con las traducciones al euskera, profundizaremos en el aprendizaje de esta lengua milenaria.

Y por si fuera poco, "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos" también se convertirá en un libro solidario porque parte de las ventas irán destinadas a la asociación de padres de niños con cáncer de Bizkaia
Supongo que ahora, con esta nueva publicación, se abre, de la manera más amplia, una nueva puerta.
La promoción continúa con este séptimo capítulo que se suma ahora a este peculiar periplo conformado sobre la base de innumerables "noes" y ya más de siete mil seiscientos "Sies" hallados tras las puertas de los edificios que pueblan nuestras ciudades.
Recuerdo los inicios allá por octubre del año 2011, cuando la inestabilidad era la dinámica del día a día, en la cual me encontré, sin siquiera esperarlo, flotando y desvalido en un extenso mar de dudas.
Hoy, todavía alejado de la estabilidad (supongo que tiene que ser así), me aferro a estos siete maderos de salvación que, poquito a poquito he ido creando con respeto, esmero, y grandes dosis de ilusión.
No sé, quizá un buen día, con estos tablones flotantes pueda construir una pequeña barquichuela a la que me pueda subir, para no tener que nadar siempre a contracorriente. Quizá también se me ocurra construir una vela y cabe la posibilidad que al extenderla no todo sea viento en contra y tormentas por doquier. Acaso puede que también, alguna vez que otra salga el sol. Puede incluso que sople viento a favor y me anime a lanzar una caña a ese inmenso mar tan poblado de negativas. Y de él, con paciencia y determinación quizá halle algún que otro nuevo "sí" que esté dispuesto a unirse a esta aventura.
Porque, a fin de cuentas... En eso consiste esta fabulosa dinámica.
Hoy doy nuevamente las gracias a los miles de lectores protagonistas que conforman y dan base a esta historia que, como ya muchos sabéis, muy lejos está de concluir.
Gracias a Ana y a Juanma como editores, a todos los que habéis colaborado en el libro y a Ainara por, además de ser amiga y compañera de viaje, su imprescindible trabajo como coautora.
Está en nuestras manos.
Sí, en las de todos nosotros.
De nosotros depende que los más pequeños adquieran este tan imprescindible hábito que, lejos de amilanarnos, no hace más que abrirnos las puertas de par en par.
"Solo imagina lo precioso que pueda ser arriesgarse
y que todo salga bien"
Mario Benedetti
Hoy estuviste por mi edificio, no pudo atenderte pero, te escuché (chica pelirroja con perrito..jajajja).
ResponderEliminarQuería que supieras que me pareció valiente ir puerta por puerta hablando tu mismo de tu libro.
Yo haré lo que pueda y se lo pasaré a mis contactos paraque nadie se pierda este libro...
Un saludo
Gracias María del Mar por pasarte por el blog y por esas palabras de apoyo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sergio.