Ir al contenido principal

Desafío de Bandas: Alfaro

Con una población de más de nueve mil quinientos habitantes, la localidad riojana de Alfaro nos abrió sus puertas este sábado 24 de junio. Y, es de esta peculiar manera, cómo nos vamos adentrando de lleno en el primer festival itinerante del país, Desafío de Bandas

Recuerdo que el día salió excelente. Para nada tenía que ver con los calores de las jornadas precedentes. Con una agradable temperatura, el cielo, en ocasiones nublado, se veía, a veces, pincelado por el sosegado volar de las numerosas cigüeñas.

Y fue así como, tímidamente, en la plaza San Francisco (lugar en el que estuvimos en las horas de aquella mañana), se aproximaron  los primeros "peques" con esa ilusión que les caracteriza y dispuestos a ilustrar los cuentos referidos al libro infantil y solidario:

"La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.1"

Taller de ilustración

Allí amenizaron el ambiente el grupo "Hurricane" que concluía con la sexta edición del festival "Directo Alfaro".


Una vez después de comer y ya por la tarde, proseguimos promocionando los libros de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores en diferentes ciudades de La Rioja y limítrofes a este territorio.

Colegiata de día

Y, también en Alfaro, todo hay que decirlo, se acercaron unos cuantos curiosos que quisieron conocer e incluso sumarse a esta peculiar historia.


Cigüeñas expectantes desde
los cimborrios de la colegiata



El festival, con su camión itinerante, aquel día estuvo armonizado por los grupos siguientes:


- Capital

- Nuc
- Muntz

Se realizó frente a la colegiata de San Miguel Arcángel (declarada monumento nacional en el año 1976), donde, frente a su espectacular fachada, entera de ladrillo, hubo un ambiente veraniego inmejorable.

Inclusive las cigüeñas, una vez recogidas en sus grandiosos nidos, escuchaban atentas y ya con sus alas replegadas, los acordes musicales, el recital poético y la algarabía que allí abajo se iba creando. Gracias sobre todo a la cata de cerveza, degustación de perritos calientes, mercadillo solidario y curiosos por doquier que merodeaban por los demás puestos establecidos a lo largo de todo el perímetro de la plaza.


Funda de cuero personalizada,
de la mano de "Trasgo Artesanía"

Pero todo esto no acaba aquí. El tesón y la perseverancia, son valores que, entre otros, caracterizan a esta fuerte propuesta cultural.
Tal y como decía, los festivales se irán acumulando durante todo el verano, la música y la cultura proseguirá con su avance en diferentes localidades distribuidas por toda La Rioja, Navarra y Burgos.

Esta vez toca decir alto y claro:


¡Gracias Alfaro!




"No hay un final. No existe un principio.
 Solamente existe una infinita pasión por la vida"

Federico Fellini







Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor