Pese al calor sofocante que comenzó a reinar desde las primeras horas del día sábado 17 de junio, y que acompañó en toda la jornada, los más peques se acercaron a la plaza del ayuntamiento del municipio, con esa ilusión creciente por ilustrar los cuentos basados en La Rioja.
Ellos siempre actúan así, sin condicionantes, decididos a agarrar el momento, cueste lo que cueste y sin tener tanto en cuenta las condiciones ambientales porque, a fin de cuentas, en eso consiste el paso por la vida, en disfrutar del momento presente.
Y así fue cómo unos se animaron a leer a los demás el relato y exponer la actividad. Todos hicieron curiosos dibujos en el taller de ilustración ofrecido por Ainara, coautora del libro infantil y solidario
"La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.1"
Los más peques ilustrando |
Luego, muchos se animaron con el taller de cuero, en el que, con una temperatura abrasadora, consiguieron grabar sus nombres en la piel, para personalizar sus pulseras.
Y el día continuaba así, con ese calor agobiante, a la vez que todos los participantes del festival aguantábamos estoicamente los embates del calor, hasta que la temperatura ofreció una tregua a eso de muy pasadas las ocho de la tarde.
| ||
Pero antes también, quizá buscando la sombra, se acercaron Busti y Chavo. Estos grafiteros calceatenses, nos deleitaron durante horas con su arte, al pintar una caravana del festival.
Por lo que se ve, también en Santo Domingo de La Calzada existe una capacidad artística un tanto latente que debería tenerse más en cuenta.
Aquí se ve parte del proceso.
La poesía, a su vez, como no podía ser de otra manera en este festival abierto a la cultura, tomó parte con el grupo poético logroñés "El hombre que fue jueves" al interpretar una antología de poemas.
Hubo cortes de pelo, mucha más música, sesiones de maquillaje, catas de cerveza, y un largo etcétera.
![]() |
Un momento del festival |
En esta jornada los grupos participantes en el festival fueron:
- El Cuarto Verde
- Los Zapa
- Ass Face
![]() |
Posando con mi sexta publicación "¿Y por qué no?" |
Y concluyo con esta foto en la que poso con mi sexta publicación "¿Y por qué no?" en la que, como ya sabéis, se expone la trayectoria de un escritor errante que lucha por hacerse un hueco en este difícil pero fascinante mundo de la literatura. Sin ser conocido, sin apoyo pero con la ilusión creciente de conocer a más y más lectores que dan forma a esta historia.
A cada momento me siento más satisfecho por esta trayectoria, porque tiende a acercarse, de forma irremediable, a ese lector o lectora que con ese tan ansiado sí, se convertirá en el/la lect@r protagonista número 8000.
Ni siquiera sé exactamente en qué localidad ocurrirá eso.
Tampoco quiero adelantar acontecimientos.
La vida y el pasar de los días se encargarán de resolver esa cuestión.
Pero antes nos vemos en la próxima, con este festival itinerante, "Desafío de Bandas": Alfaro
"Los que sueñan de día
son conscientes de muchas cosas
que escapan a los que sueñan solo de noche"
E. A. Poe
Comentarios
Publicar un comentario