Ir al contenido principal

Ainize e Irati

Con Ainize e Irati
No es que sea muy frecuente el que me encuentre con comerciales que desempeñan el duro método del puerta fría; pero tengo que decir que alguna vez me he topado con ellos, e inclusive se dan casos en los que he mantenido alguna charla con esos trabajadores que ofrecen descuentos en las tarifas de luz o gas.

Las más de las veces, el comercial adquiere una tarjeta de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores. En ella  se llega hasta este blog en el que, como ya muchos sabéis, voy exponiendo los pormenores de esta peculiar promoción.

El caso es que hace ya varias semanas, cuando estaba inmerso en mi incesante búsqueda de lectores en la ciudad de Vitoria, toqué, aquella mañana, un nuevo timbre.

Acostumbrado a recibir un no tras otro, no di demasiada importancia a aquella persona que me respondió con una nueva negativa ante mi pregunta de si había gente que le interesase la lectura.
La puerta se cerró y bajé las escaleras para intentarlo en los pisos inferiores.

Únicamente buscaba la magia que todos los días encuentro...

Ocurría que, ante mi insistencia, algunas puertas se abrían para, con cierta rapidez, volverse a cerrar. Otras ni siquiera eso; cuando, de pronto, escuché pasos que procedían de las plantas antes importunadas.

Sin dudar, toqué un nuevo timbre. Nadie abrió. Entonces surgieron los más cordiales saludos entre las dos jóvenes que bajaban, y, de improviso, se detuvieron para preguntar:

- ¿Eres escritor?

Un tanto sorprendido, afirmé.

- Y... ¿te promocionas de este modo? ¿De puerta en puerta?

Y fue así como comenzó una agradable charla. Supimos al instante que los tres nos entendíamos a la perfección. Sabíamos de qué iba la cosa y, debido a ello, por ahí no fueron los derroteros. De hecho, estando en casa de algún vecino, alguien llamó a la puerta y escucharon la efímera conversación. De ahí que se detuvieran en el rellano en el que yo me encontraba.

Al de poco rato pude comprobar que se trataba de dos simpáticas "comerciales de la energía" y, lo más fabuloso de todo era que, pese a su juventud, leían (creédme si os digo que si me sorprendí fue debido a una razón de peso que mi experiencia me ha ido mostrando en el día a día y que se afianzaba en aquella "maldita" mañana).


Cuando les hablé de los detalles de esta segunda edición de mi sexta obra: "¿Y por qué no?", Ainize e Irati, sin decir nada, se inquirieron con sus miradas.

Luego me lo corroboraron:

¡Querían el libro!

Hablamos durante un rato más; dediqué el ejemplar a ambas y nos despedimos con unos besos en las mejillas. Ellas continuaron con su dinámica y yo proseguí con la mía.
Según pude entender, ellas iban a citas concertadas. Algo alejado a mi modo de actuar. El mío es más a "palos de ciego". Se trata de una incesante búsqueda por todos los rincones. Lo digo una vez más. Es, cada vez lo tengo más claro, una huida sistemática de esa situación tan indigna que supone quedarse sin empleo.
Lo haré hasta que la situación mejore porque, ¿quién sabe?, quizá lo haga en un futuro. O, si no, seguiremos intentándolo, aunque no nos apoyen.

Ni que decir tiene que esta atípica curiosidad tenía que señalarla con una entrada en mi blog. De hecho fue así como quedé con ellas y, lo prometido es deuda.

¡Gracias Ainize e Irati por vuestra simpatía, interés y apoyo!




"El destino no es lo que te va a pasar, 
sino lo que tú quieres que te suceda"




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor