Ir al contenido principal

Desafío de Bandas: Santurde de Rioja

Cuándo estábamos inmersos en el taller de ilustración referido al libro infantil y solidario "La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.1" y en el momento exacto en el que los más peques configuraban sus ilustraciones; sucedió que alguien se acercó al puesto donde esta vez exponíamos las demás publicaciones y, de seguido, exclamó con cierta resolución:

-¡Ahí va!, si a este chico le conozco yo.

Un tanto sorprendido por tales palabras, estudié de inmediato el rostro de aquella persona de pelo ensortijado que me resultó un tanto  conocida, pero, a decir verdad, era incapaz de acertar de qué me sonaba.

- Además, tengo este libro -continuó refiriéndose a mi primera novela "Soy un gusano".
Ilustrador@s

Y el desenlace de este encuentro resultó ser una grata sorpresa.

Ocurrió hace tiempo, al principio de mi promoción, allá por el año dos mil doce.
Recuerdo que en aquella ocasión, descubrí un cartel en la fachada de un casa de piedra:

"Se vende miel"

Eran apicultores residentes de Santurde, una localidad de 290 habitantes, situada entre Santo Domingo de la Calzada y Ezcaray. Sin más mediaciones llamé al timbre, curioso por saber si aquellos apicultores leían. Y el caso es que fue que sí.  Marísa era lectora. Se interesó inmediatamente por mi historia y, al no tener efectivo en ese momento, surgió el primero de todos los trueques habidos en esta promoción.
Marisa, la apicultora de Santurde, se llevó un ejemplar de "Soy un gusano" dedicado a su nombre y ella me ofreció dos tarros de suculenta miel.

Con Marisa e "¿Y por qué no?"
- Ahora sí que me acuerdo de ti -dije sonriendo ampliamente, al recordar aquel improvisado trueque.

Marisa iba acompañada de una amiga también lectora y, a ambas, les mostré el sábado 1 de julio, mi sexta publicación "¿Y por qué no?", en la cual hablo de mi experiencia sobre lo costoso que puede ser introducirse en el mundo de la literatura para un escritor no conocido y sin ayuda ninguna.

- Tienes que saber -le dije levantando un ejemplar- que apareces en este libro. Entonces, la mujer, ilusionada, comenzó a leer la página 60 de la segunda edición actualizada del volumen, cuyo título lleva "Primeros trueques", en el cual se expone aquel tan entrañable como lejano encuentro.

Con dos lectoras
Ni que decir tiene que los dos estábamos ilusionados. La apicultora adquirió un ejemplar de "¿Y por qué no?" dedicado a su nombre, para luego sacarnos alguna foto y documentar el reencuentro y finalmente despedirnos con un par de besos.


Queda muy claro que la magia volvió a surgir este sábado en Santurde. Considero a Marisa como  una de las grandes lectoras-protagonistas de esta historia. Me gustó volverla a ver en aquella pequeña localidad rebosante de buen ambiente. Desde aquí te envío un fuerte abrazo.


Y, el tiempo pasaba y el festival itinerante Desafío de Bandas, como no podía ser de otra manera, continuaba con su dinámica.

Los grupos que tocaron aquel día fueron los siguientes:

-Naïa
-Once Rojo
-Noiah
Momento del Festival


Todo aderezado con el mercado solidario, artesanía en cuero, firma de libros, talleres infantiles, foodtrucks, diversas degustaciones, maquillaje, peluquería, etcétera.

Fue una jornada estupenda aderezada de buena música, en la que mucha más gente conoció de primera mano a este "tipo loco" que un buen día decidió entablar conversaciones con sus lectores.
Ahora sé, más que nunca, que aquella, de ningún modo fue una decisión equivocada.

¡Gracias Marisa!

¡Gracias Santurde! 




"Da tu primer paso ahora. 
No es necesario que veas el camino completo, pero da tu primer paso. 
El resto irá apareciendo a medida en que camines"

M. L. King




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor