Ir al contenido principal

Yara, la lectora protagonista número 8000

Con Yara, lectora protagonista nº 8000
Ni que decir tiene que resulta muy difícil describir la sensación que se experimenta al despedirse con un apretón de manos y un par de besos a la lectora número 7999.

Cuando eso me ocurrió hace ya unos días, los "noes" volvieron a caer para seguir conformándose como esa férrea escalera que me impulsa a subir un nuevo escalón y otear un horizonte mucho más esperanzador.

Entonces sí. Ese era el momento. Restaba encontrar la persona esperada. Quizá el siguiente timbrazo, la próxima puerta que se abriera me llevaría a conocer al lector o lectora número 8000 de esta peculiar historia.

Pero, tal y como viene a ser costumbre, la corriente seguía fluyendo en contra y los "noes" continuaban apareciendo para proseguir acumulándose. Siempre lo hacen... sin tregua.
Y, lo más fabuloso de todo, es que eso ya no importaba demasiado.

De hecho, una premisa que desde el comienzo me acompaña, volvió a brillar  en mi mente:

"Sergio, nunca nadie te dijo que iba a ser fácil"

Sucedió el pasado miércoles 12 de julio en la localidad vizcaína  de Portugalete cuando, a eso de las 14 horas y 20 minutos, toqué un nuevo timbre en una urbanización del municipio. Al no recibir respuesta pulsé de nuevo.
Acto seguido me giré para probar suerte en la puerta colindante.
Pero, de pronto, apareció, así como de repente, una mujer con su pequeña. Ellas pretendían entrar en el piso al que acababa de llamar.
Entonces, tras los tan habituales saludos formales, me presenté:

- Soy Sergio - Exclamé con una creciente ilusión-, un escritor que está promocionando su sexta publicación y estoy buscando gente que le guste leer. ¿No sé si será el caso?

- Bueno, leer sí que leemos -afirmó Ana, un tanto sorprendida por la inesperada visita.

"¿Y por qué no?" y
"Bizkaia y sus pueblos entre cuentos. Vol.1"
Y fue ahí cuando les hablé de mi primer libro de no ficción "¿Y por qué no?", en el cual recojo unas 38 curiosidades que, tras más de cinco años de andadura por diferentes ciudades, han sido seleccionadas de entre las miles encontradas puesto que definen de manera acertada la lucha de un escritor desconocido que utiliza todas las alternativas que dispone a su alcance, para darse a conocer en el difícil pero fascinante mundo de la literatura.

Tanto Ana como la pequeña Yara atendían con creciente entusiasmo, hasta que escucharon mis oídos, una vez más, después de haberlo hecho ya unas siete mil novecientas noventa y nueve veces, esas palabras mágicas.
Eran las que asentían, las que afirmaban, las que me hicieron sonreír de nuevo. Las que  espantaron de la manera más efectiva los "noes" acumulados. Eran doradas palabras de ánimo que decían...; sí, lo decían alto y claro: ¡¡sigue adelante!!. Así, sin miedo, con fuerza. Porque los sueños se pueden cumplir si realmente te remangas y te lanzas a por ellos.

Y esas palabras, que todo esto decían, brotaron de unos labios:

-Queremos un ejemplar.

Entusiasmado al escucharlas, les dije a estas dos portugalujas, que se habían convertido en las lectoras protagonistas número 8000 de esta historia que comenzó allá por octubre del año 2011. Y que debido a este número tan especial, les obsequiaría con el libro infantil y solidario "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos. Vol.1"   Yara, a su temprana edad, era una futura gran lectora.

Un nuevo sí, en este mar de negativas.

De seguido, Ana nos sacó una foto que encabeza esta entrada y pone cara a la lectora-protagonista número 8000.

Una vez de firmar los dos ejemplares y de despedirnos con varios besos de agradecimiento, continué ya por la tarde, con esta dinámica que me llevó a acumular muchos más "noes" y a conocer algún que otro lector más.

Porque, en definitiva, de todo esto va la cosa. De caer, de levantarse, de sacudirse el polvo y de subir un nuevo escalón.

¡Gracias Ana y Yara!



Y concluyo con una cita que va dedicada a Yara y a todos los peques que comienzan a adentrarse en esta tan, muchas veces, desnaturalizada sociedad. Creo que todos, desde bien pequeños, deberíamos tenerla labrada a cincel en nuestra sesera:



"Nunca dejes que mentes pequeñas, 
destruyan tus grandes sueños"





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor