Ir al contenido principal

Desafío de Bandas: Fustiñana

Y como el festival itinerante Desafío de Bandas  continúa con su trayectoria en este verano por múltiples municipios, el martes de esta semana, día 8 de agosto, en plenas fiestas patronales en honor a los Santos Justo y Pastor, nos acercamos hasta la localidad navarra de Fustiñana.

Este pueblo de más de dos mil quinientos habitantes y situado a unos 160  kilómetros de Haro, tal y como hacen muchos, crece de forma exponencial en los meses de verano.

Así pues, tanto los fustiñaneros como los foráneos, nos acogieron de una forma entrañable en esa jornada, en la que comenzó, tras el chupinazo que indicaba el comienzo del Día del Niño, con el taller de ilustración referido al libro infantil y solidario:


Taller de ilustración

Por lo que se ve, resulta muy agradable caer en fiestas de las localidades, porque el ambiente suele ser muy acogedor. Y en efecto, ahora, en pleno mes de agosto, esto sucederá en muchas más ocasiones.

Conocímos también a gente diferente de una manera a la que ya me voy acostumbrado, porque siempre surge la magia cuando mantienes el contacto con tus lectores.

Es evidente que las redes sociales, ni que decir tiene que ayudan. Sobre todo en el momento actual; pero, como yo siempre digo, más vale una sonrisa de un lector agradecido que un millón de "me gusta" recibidos en páginas virtuales.
Por mi parte, como ya muchos sabéis, llevo ya más de cinco años haciéndolo así, y, ciertamente, pese a los obstáculos hallados, creo que es el camino más acertado.



Y, en este martes, el tiempo acompañaba con una temperatura agradable pese a que se levantó un cierto viento del cierzo que se vio mitigado por la gran carpa del recinto en el que estuvieron destinados los diferentes puestos.


"¿Y por qué no?
Tal y como este festival nos tiene acostumbrados, se celebraron los talleres, hubo mercadillo solidario, catas de vino y degustaciones varias, firma de libros y buena música durante todo el día.

Me agradó dedicar libros en tierras navarras, enfocados en cuentos de La Rioja e incluso de Bizkaia.

Queda claro que en todas partes nos encontramos con personas que dedican un cierto tiempo a la lectura incluso estando en plenas fiestas.
Unas fiestas llenas de buena música.



Momento del festival
Los grupos que tocaron aquel día, vinieron desde Tudela, Pamplona y Valencia. Fueron los que siguen:

- Stratos
- Con X the Banjo
- Mosh








Y como esto no hace más que rodar a un ritmo más que aceptable, nos seguiremos desplazando para promocionar la cultura entre los más jóvenes y mayores por más localidades de nuestro territorio más cercano.

Solo queda decir:

¡Gracias Fustiñana!




"Los perdedores abandonan cuando fracasan,
los ganadores fracasan hasta que ganan"

R. Kiyosaki





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor