Ir al contenido principal

Agencia EFE vuelve a abrirme sus puertas

-¿Qué es lo que te ha reportado toda esta experiencia?

Recuerdo que fue ésta una de las primeras preguntas que el periodista de EFE, Daniel Gónzalez, grabadora en mano, me hizo al comenzar la entrevista el jueves de la semana pasada en una de las cafeterías de la ciudad de Vitoria. 

-Por encima de todo, la enorme gratificación que supone perseguir un sueño -contesté-. Si quitamos las negativas encontradas, que por cierto tienen menos valor que los miles de "síes" que he ido hallando en este caminar, la sensación es de que me voy afianzando como escritor.

Hasta el momento he creado tres líneas narrativas: 

Una de ficción (con la que me siento más cómodo), con novelas como:

- Soy un gusano (2010)
- Dos cabezas de alfiler (2011)
- Consciencia (2012)
- "agua" (2014)



Otra de no ficción en la que relato los pormenores de mi historia como escritor que busca lectores:

Y la última de libros infantiles y solidarios, en la que pretendemos la ilustradora y yo, que los más peques se introduzcan en el hábito de la lectura, además de que conozcan su entorno más cercano: 







De estos últimos trata el siguiente reportaje que vio la luz este pasado sábado:





El "escritor errante" busca ahora nuevos lectores
 en los colegios

Vitoria, 23 sep (EFE).- A punto de cumplir seis años desde que empezó a vender sus libros puerta a puerta, el escritor errante Sergio H. López-Pastor ha encontrado un nuevo público dispuesto a disfrutar de sus historias en los colegios de La Rioja y Bizkaia gracias a sus dos libros de cuentos infantiles.


A sus visitas diarias por los bloques de viviendas de ciudades como Santander, Pamplona, Bilbao, San Sebastián, Burgos, Logroño y Vitoria en las que, tras llamar a las puertas, ofrece sus libros a potenciales lectores, se han sumado ahora las presentaciones, talleres y lecturas conjuntas que hace en los colegios, explica a Efe este autor.

Tras promocionar los ejemplares de su trilogía y su cuarta novela, "Agua", este creador aceptó la propuesta de su editorial, Balnea, para escribir un libro de doce historias, ambientada cada una en un pueblo de La Rioja.

El éxito de esta nueva obra, "La Rioja y sus pueblos entre cuentos", no tardó en llegar, y eso le animó a repetir el esquema con los pueblos de Bizkaia y, en concreto, su Leioa natal. "Estamos muy contentos con los resultados, y ya estoy trabajando en un segundo volumen de La Rioja", anuncia.

En cada una de estas historias intenta introducir leyendas propias de cada pueblo "con un enfoque más actual", y sobre todo ayuda a descubrir ese pintoresco patrimonio que conforman las 174 localidades de este territorio.

En sus actividades en las aulas le acompaña Ainara García Álava, la ilustradora con la que comparte este proyecto, y asegura que cada momento es especial. "Sales con una alegría increíble. Pintamos, dibujamos, hay muchas risas con los pequeños...Y ves cosas muy interesantes, los chavales se prestan a dibujar y a leer. Todos levantan la mano para leer el siguiente", apunta.

Los libros tienen, además, ejercicios de comprensión lectora para cada uno de los relatos y una actividad complementaria. Pero el verdadero objetivo "es que los niños conozcan su entorno más cercano, los pueblos de su zona y temas como la trashumancia", relata.

Además, ambas obras tienen un componente solidario, y parte de lo recaudado se destina a instituciones benéficas.

Pero López-Pastor no renuncia a su otro público. El próximo mes de octubre cumplirá seis años en su papel de escritor errante, y el balance que hace de esta etapa es muy positivo. Está a falta de una treintena de ventas para conocer al lector 8.500 con su curioso método de promoción que ideó tras quedarse en paro en 2009.

"A lo que me ha llevado esta historia es a desarrollar tres líneas narrativas. Una de no ficción -en la que repasa las anécdotas de sus miles de visitas a diferentes pisos-, otra infantil, y la de ficción", que se traducen en siete libros publicados y dos más en preparación.

No en vano lleva tres años enfrascado en su próximo libro de ficción, que está ya prácticamente terminado a falta de pulir algunos detalles. En él recrea la ciudad en la que reside, Haro, en tres momentos, incluido un viaje al siglo XIX. "Es una historia bastante ambiciosa", explica.

Ahora su sueño es ver esta nueva novela en las estanterías de las librerías. Para él sería un paso más en esta aventura, aunque sin olvidarse de las visitas en busca de lectores que ya forman parte de su ADN literario. "Ya es casi como una droga", confiesa.




¡Gracias Dani, por el interés, por el apoyo y por esta nueva cobertura!



"Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. 
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. 
Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. 
Sé tú el que aparta la piedra del camino"

Gabriela Mistral







Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor