Ir al contenido principal

Desafío de Bandas: Nájera


Queda claro que el inevitable paso de los días hace que el verano vaya pasando para ir acercándonos al final del este Desafío de Bandas.


Taller de ilustración

Y así, con esta dinámica, el sábado día 9 de septiembre nos trasladamos hasta Nájera.


En  esta localidad riojana de más de ocho mil cien habitantes, y frente a su portentoso Monasterio de Santa María La Real, sucedieron algunas cosas que quiero citar.

Mientras los más peques se empeñaban en dibujar sus ilustraciones referidas la libro infantil y solidario"La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.1", algunos lectores ya se iban aproximando al puesto para toquetear algunos de los títulos referidos a mis siete obras publicadas hasta el momento.

Para mi grata sorpresa y tal y como ha ido sucediendo a lo largo del verano, fueron unos cuantos los que me conocían por haber entablado alguna que otra conversación, hace ya algún tiempo, en la puerta de sus casas.

Otros continuaban curioseando y hojeando los libros hasta que al fin, una cara conocida me saludó con una poco común alegría. 

Los dos nos mirábamos mientras nuestras cabezas hacían memoria, hasta que finalmente nos reconocimos.

Se trataba de Rubén. Un lector protagonista, de esos que dejan huella. De esos que participaron una vez en esta historia. De esos que te dicen firmemente que así, luchando por lo que quieres, realmente se logran las cosas.

Con Rubén en 2012
Fue agradable volvernos a encontrar esta vez en Nájera, porque aún tengo muy viva en la memoria aquella ocasión en que me presenté como escritor que buscaba lectores en la puerta de su casa en Casalarreina, allá por el año 2012.

Él, en aquella lejana ocasión, se interesó inmediatamente por mi primera novela "Soy un gusano" y, tras hojearla, entablar una conversación y la firma del ejemplar quiso, aquel día, sacarse una foto con el autor.


Vamos ahora a rescatar aquel lejano momento:
                                                   Una tarde en Casalarreina...

Recuerdo que aquella imagen fue una bonita excusa para relatar los comienzos de esta historia que ya va a hacer seis años. Casi los mismos que su peque, Doro. Rubén lo decía entusiasmado. Además, esta pequeña fue una de las ilustradoras de aquel día en la semifinal del Desafío de Bandas en Nájera. Eva, su madre, posa orgullosa con la ilustración en la imagen inferior.
Con Eva, la pequeña Doro y Rubén


Resulta un verdadero honor esta clase de reencuentros que, como decía, no quería dejar pasar. 


Esta vez tampoco perdimos la oportunidad y nos sacamos una nueva foto en la que estamos acompañados de Eva y Doro.


Y, con esta clase de sorpresas, la tarde de aquel sábado continuaba tal y como este festival itinerante nos tiene acostumbrados. 
Buena música, aderezada por las versiones de Dave Gómez, catas, degustaciones, foodtrucks, artesanía en cuero, mercadillo solidario, talleres de dibujo y firma de libros. 

Los grupos que actuaron aquel día, en esta semifinal fueron:

- Doctor Sapiens
- Nohïa
- Rockstion

Una localidad más que se suma a este desafío. Y ya son pocos los pasos para para poder conocer a la banda ganadora. 


Pero antes queda decir:


¡Gracias Nájera!



"El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos, 
y no para ser gobernados por los demás"
Herbert Spencer



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor