Ir al contenido principal

XXV Feria de gastronomía y artesanía de Loiu

Bizkaia y sus pueblos entre cuentos. Vol.1
El domingo 15 de octubre nos acercamos a la XXV edición de la feria de artesanía y gastronomía de Loiu, debido a que este ayuntamiento de la provincia de Bizkaia, es colaborador del libro infantil y solidario




Momento del taller de ilustración
Así pues, aquella mañana pudimos disfrutar, un año más, de la gran acogida por parte del público en general de esta feria agrícola, de artesanía, gastronómica y cultural.

Aquel día de mediados de octubre fue escandalosamente caluroso. Se llegaron a temperaturas de más de treinta grados.

Pese a ello, a eso del mediodía, ya se iban acercando los más txikis para deleitarnos con sus ilustraciones, referidas a uno de los relatos habidos en el libro.

Gran predisposición
Zorion, este niño protagonista de uno de los cuentos del libro, como no podía ser de otra manera, se desplazó hasta el aeropuerto, para sobrevolar su querida localidad.
Desde las alturas pudo observar todo tipo de actividades, y puestos con animales, con exposiciones, degustaciones, exhibiciones deportivas y un largo etcétera.

Las ilustraciones referidas a esa aventura, hablaban por sí solas.

Cartel promocional

Todo ello mientras se disfrutaba de la degustación de pollo de caserío vasco maridado con fresco txakoli.
Asimismo, a eso de las 13:00 horas, hubo incluso una exhibición de deporte rural.

Los curiosos y lectores se acercaron hasta el polideportivo en el que a su vez pudimos explicar los pormenores de mi aventura como escritor que busca lectores por diferentes ciudades, un poco para intentar hacer un hueco en el difícil pero fascinante mundo literario.

Se trata de otro paso más. Un paso que se añade a los muchos dados a lo largo de los años en esta aventura que muy lejos está por concluir. 

A cada momento estoy más convencido, en este mundo de redes sociales, veo que es mucho más gratificante la sonrisa de un lector que un millón de me gusta en páginas virtuales.


Un cuento de Loiu
No en todas las ocasiones sucede, pero cuando encuentras a unos padres que les gusta leer, te das cuenta enseguida que sus pequeños tienen muchas más posibilidades de convertirse en grandes lectores. Y eso, a mi entender, es un aliciente que me impulsa a continuar.

Porque, a fin de cuentas, en esa línea va esta historia. En la de entablar conversaciones con mentalidades abiertas que, sin lugar a dudas, son las que poseen mayores alternativas para resolverse en la vida. 



"No cuentes los días, 
haz que los días cuenten"
M. Ali





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor