Vistas desde el castillo de Nalda |
Y así, con estas formidables vistas desde lo alto del cerro del castillo de Nalda, quiero comenzar esta nueva entrada, debido a que Ainara y yo nos trasladamos hasta esta bonita localidad riojana cercana a Logroño.
Y lo hicimos por unos buenos motivos:
Por la cultura, por la educación, por la literatura y por numerosas disciplinas artísticas, porque este domingo 20 de noviembre prometía; gracias a que, entre todas estas especialidades, se hablaba de cuentos...
¡de la Tela de cuentos!
Y así, en la misma plaza que lleva ese nombre, nos congregamos libreros, ilustradores, escritores, editores, actores, variopintas asociaciones culturales y un largo etcétera.
Todo ello para pasar una magnífica mañana donde, pese al intenso frío de las primeras horas, el sol calentó luego la plaza donde el público asistente pudo escuchar cuentos escritos por autores locales, ver actuaciones musicales, piezas de teatro, jugar, bailar, catar ricas castañas asadas, degustaciones variadas y muchas más cosas.
Taller de ilustración |
Ainara, como ilustradora, intervino a su vez con su taller de ilustración.
Y mientras los más peques leían los principales párrafos del cuento que irían a continuar con sus dibujos, yo hablaba con los numerosos lectores que se acercaron a hojear el libro infantil y solidario "La Rioja y sus pueblos entres cuentos. Vol. 1", además de mis otras seis publicaciones.
Se trata de la primera edición de esta buena iniciativa por parte del El Colletero y Panal de Nalda.
![]() |
La plaza de la Tela |
Ana Ayensa, como coordinadora de la Asociación Igual a ti, nos invitó a participar en este original evento. Dicha asociación tendrá mucha relevancia en el volumen 2 de "La Rioja y sus pueblos entre cuentos". Pero de eso ya hablaremos...
Como vemos, esto no deja ni un momento de girar. Una cosa te va llevando a otra, y otra a la otra. Las energías se mueven, las sinergias se combinan, se acumulan, se van transformando para rodar; eso es, no cesan de rodar, todo para que la educación, la ilustración y la lectura se propaguen por todos los rincones.
Con lectores |
No hay duda de que ésta es una buena manera de hacerlo y nosotros estamos encantados de que así sea.
Queda claro que son pequeños pasos, pero eso sí, son pasos contundentes, de esos que no tienen otra opción más que de dejar huella.
Gracias Ana, gracias Matilde por este nuevo evento que sin duda ha cuajado ya para proclamarse con mayor fuerza en numerosas ediciones venideras.
"En cada niño se debería poner un cartel que dijera:
tratar con cuidado, contiene sueños"
Mirko Badiale
Y como indicaba en la entrada anterior, si por casualidad os encontráis por la ciudad de Burgos,
el viernes 24 a eso de las 18:00 horas realizaré un taller de escritura para los más peques,
de la mano de Ediciones Balnea en el XI Salón infantil y juvenil del libro.
Ainara, por su parte, al día siguiente sábado,
animará a los peques a ilustrar sus cuentos a eso de las 18:00h.
¡Estáis todos invitados!
Hola! Me ha encantado tu blog, y me alegro de que hayas seguido tu pasion, porque escribís muy bien! Desde ya te sigo! Te invito a que te des una vuelta por mi blog: chicadebrillito.blogspot.com
ResponderEliminarSaludos!
Claro, así lo haré. Gracias por pasarte por aquí.
ResponderEliminarUn abrazo.