Ir al contenido principal

La Tela de Cuentos

Vistas desde el castillo de Nalda
Y así, con estas formidables vistas desde lo alto del cerro del castillo de Nalda, quiero comenzar esta nueva entrada, debido a que Ainara y yo nos trasladamos hasta esta bonita localidad riojana cercana a Logroño. 

Y lo hicimos por unos buenos motivos: 

Por la cultura, por la educación, por la literatura y por numerosas disciplinas artísticas, porque este domingo 20 de noviembre prometía; gracias a que, entre todas estas especialidades, se hablaba de cuentos...
¡de la Tela de cuentos!

Y así, en la misma plaza que lleva ese nombre, nos congregamos libreros, ilustradores, escritores, editores, actores, variopintas asociaciones culturales y un largo etcétera. 

Todo ello para pasar una magnífica mañana donde, pese al intenso frío de las primeras horas, el sol calentó luego la plaza donde el público asistente pudo escuchar cuentos escritos por autores locales, ver actuaciones musicales, piezas de teatro, jugar, bailar, catar ricas castañas asadas, degustaciones variadas y muchas más cosas. 


Taller de ilustración

Ainara, como ilustradora, intervino a su vez con su taller de ilustración.

Y mientras los más peques leían los principales párrafos del cuento que irían a continuar con sus dibujos, yo hablaba con los numerosos lectores que se acercaron a hojear el libro infantil y solidario "La Rioja y sus pueblos entres cuentos. Vol. 1", además de mis otras seis publicaciones. 

Se trata de la primera edición de esta buena iniciativa por parte del El Colletero y Panal de Nalda

La plaza de la Tela
Ana Ayensa, como coordinadora de la Asociación Igual a ti,  nos invitó  a participar en este original evento. Dicha asociación tendrá mucha relevancia en el volumen 2 de "La Rioja y sus pueblos entre cuentos". Pero de eso ya hablaremos...

Como vemos, esto no deja ni un momento de girar. Una cosa te va llevando a otra, y otra a la otra. Las energías se mueven, las sinergias se combinan, se acumulan, se van transformando para rodar; eso es, no cesan de rodar, todo para que la educación, la ilustración y la lectura se propaguen por todos los rincones. 
Con lectores


No hay duda de que ésta es una buena manera de hacerlo y nosotros estamos encantados de que así sea. 


Queda claro que son pequeños pasos, pero eso sí, son pasos contundentes, de esos que no tienen otra opción más que de dejar huella. 


Gracias Ana, gracias Matilde por este nuevo evento que sin duda ha cuajado ya para proclamarse con mayor fuerza en numerosas ediciones venideras. 








"En cada niño se debería poner un cartel que dijera:
 tratar con cuidado, contiene sueños"

Mirko Badiale


Y como indicaba en la entrada anterior, si por casualidad os encontráis por la ciudad de Burgos, 
el viernes 24 a eso de las 18:00 horas realizaré un taller de escritura para los más peques, 
de la mano de Ediciones Balnea en el XI Salón infantil y juvenil del libro. 
Ainara, por su parte, al día siguiente sábado, 
animará a los peques a ilustrar sus cuentos a eso de las 18:00h.

¡Estáis todos invitados!






Comentarios

  1. Hola! Me ha encantado tu blog, y me alegro de que hayas seguido tu pasion, porque escribís muy bien! Desde ya te sigo! Te invito a que te des una vuelta por mi blog: chicadebrillito.blogspot.com
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Claro, así lo haré. Gracias por pasarte por aquí.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor