Ir al contenido principal

Música y literatura tras los umbrales

Una vez de hace algún tiempo, toqué un nuevo timbre en uno de los pasillos de uno de los pisos de cualquier edificio que estructuran la ciudad de Vitoria. 
Pasaban los segundos y, en aquel silencioso pasillo, solo se escuchaban los rabiosos ladridos de un perro tras la puerta. Pero, ignorándolos de la manera más demencial, mi dedo quiso volver a tocar el timbre. ¿Quién lo sabía? quizá hubiera alguna persona en el interior. Quizá fuera un nuevo lector. 

Antes de presionar oí una ruda voz que dijo lo siguiente:
- Ni se te ocurra. 

Mis oídos escucharon esas palabras, pero el índice, con su inercia, ejerció la presión para alterar el orden que marcaban los insistentes ladridos. 
Nadie abrió. Nadie. Así pues, decidí salir de aquella planta para probar suerte en las inferiores, pero fue entonces, al alejarme varios metros, cuando se abrió la puerta. Un joven alto, melenudo y desaliñado, aferraba el collar de un pastor alemán, que continuaba con sus ladridos escandalosos. 

- ¿Qué es lo que vendes? -exclamó una autoritaria voz.
- Nada -expliqué-. Soy Sergio, un escritor que está promocionando su última novela... -creo que el joven, entre los ladridos, pudo escuchar mis palabras. 
- Pues yo soy músico y no voy tocando a las puertas para presentar mi trabajo- esas palabras aulladas que sobresalían de los rabiosos gruñidos de su cánido me lo confirmaron. Allí nada tenía que hacer. Por lo que entendí, el joven era un creativo con mentalidad cerrada. A veces sucede que me encuentro con personalidades similares y mi experiencia me lo dice cada día más claro: era una puerta cerrada. Una más. 

Músicos, pintores, escritores y creadores hay muchos tras las puertas, pero por fortuna no todos se muestran tan herméticos y es por ello por lo que continué con mi andadura. 

Sé que si me encuentro con una persona creativa es muy probable que quiera escuchar mi historia. 
Y.., así fue, en Vitoria, semanas más tarde. 

A Fran le pillé creando, tal y como me hizo saber al abrir la puerta. No obstante, su actitud se alejaba infinitamente de la del músico anterior. Al saber que un escritor promocionaba sus libros de aquella manera, escuchó con gran atención mi relato. Tanto lo hizo que decidió al fin adquirir un ejemplar dedicado a su nombre. Fran quería saber más. Hablamos, y lo hicimos durante largos minutos en un nuevo edificio, a la vez que me obsequió con uno de sus cd´s dedicados. Fran toca en el grupo musical Kubers y nada más abrir la puerta, escuchar mi relato y comenzar a hablar, entendí que se trataba de un joven creador con mentalidad abierta. Siempre sucede. Siempre. Hay veces que el viento sopla en contra, pero también las hay que nos incita a continuar hacia adelante. 

Ni siquiera sé a qué demonios sonará la música del primer creador que configura esta entrada. Sin embargo, desde aquí os animo a todos a escuchar las canciones de Kubers.

¡Son geniales!


Por otra lado, quiero contar lo siguiente que me ocurrió en la ciudad de Bilbao porque me marcó de forma notable. 
Kepa no es músico, ni siquiera es escritor, quizá no sea creador, pero cuando me abrió la puerta aquella tarde de la semana anterior; al entender que era un escritor el que había llamado su puerta, él me escuchó con gran atención. El hombre hojeaba el libro ¿Y por qué no? con sus manos. Asentía, a su vez, con movimientos de su cabeza, mientras asimilaba mi relato. 
Según me dijo, no podía adquirir uno de mis ejemplares. No había problema. Al menos, conocía mi proceder. Al menos, aceptó una de mis cartulinas impresas y era probable que echara un vistazo a este blog. Supongo que es un buen paso dado en una buena dirección. 

La puerta se cerró con lentitud y yo continué presionando los timbres de sus vecinos. Aún recuerdo que nadie más abrió en aquella planta. Así pues, decidí salir de allí. Pero, cuando en esto estaba, escuché una voz a mis espaldas. 

-Sergio- dijo- acércate -se trataba de Kepa-. Ven, acércate, que te voy a regalar un libro - Kepa me ofreció tres chocolatinas de una bolsa que acababa de abrir, mientras masticaba la suya. 
-¿He dado con un escritor?
-No -rio-, pero tengo una biblioteca y quiero que elijas uno de los libros y te lo lleves. 
Yo no daba crédito a lo que escuchaban mis oídos, pero, dado que la tarde estaba siendo un tanto tediosa, decidí entrar con Kepa y sus lentos movimientos, en su piso. Una vez allí nos dirigimos al salón para manosear sus ejemplares.
-Elije el que prefieras -me instó. 
Observé los libros, había de todo. Los toqueteé y me decidí por "Mujeres" de Charles Bukowsky. 
- De acuerdo, pero quiero trocarlo con uno de los míos y te lo dedico. 
Kepa sonrió. Me miró. 
-A no. Entonces te llevas dos- Yo no paraba de sonreír. No había remedio. Tenía que aceptar su propuesta - Te aconsejo éste: "¿Quién quiere ser millonario?" de Vikas Swarup.


Una vez dedicado el ejemplar a Kepa y con los dos volúmenes en mis manos, nos dirigimos al recibidor y allí nos despedimos. 

-Me has dejado muerto al saber que eras un escritor que te promocionas de esta dura manera- Kepa me lo hizo saber una vez más. 
-Hablaré de esto en mi blog. 


Y, así es. Sobre este océano, creado por ingentes cantidades de negativas, hay veces que hallas esos "noes" que se unen a él. También con "sies" que te animan a continuar, pero siempre con grandes experiencias que merecen la pena ser vividas. 



No sé el nombre del primer músico. Quizá no importe demasiado. Pese a ello le doy las gracias, así como a Fran y a Kepa, por hacer más sólida esta historia. 



"Si me caí es porque estaba caminando, 
y caminar siempre vale la pena, 
aunque te caigas"

Eduardo Galeano






6202700





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor