Ir al contenido principal

Últimos trueques literarios: Aitor Lizarazu y Lucía Pascual


"Mola en Bilbao. La escultura de la discordia" de
Aitor Lizarazu Pérez
Un frío día de esta semana en Vitoria, esta curiosa trayectoria me llevó a tocar un nuevo timbre y, para mi grata sorpresa, una vez de presentarme como escritor, el hombre que apareció tras la puerta me hizo saber que era un compañero de letras.

Pero no quiero adelantar nada aún, porque Aitor Lizarazu lo explica a la perfección en un breve texto que compartió en las redes. 

Es el que sigue:



EL PODER DEL NO

Esta mañana mientras trabajaba desde casa, el sonido del timbre me interrumpió. Reconozco que soy de esa clase de personas a las que no les gustan los timbrazos porque a menudo distraen y rompen un cierto "equilibrio". Se podría decir sin contemplaciones que me incordian.

Para mi sorpresa, grata, la persona que se encontraba al otro lado era un hombre alto de parecida a la edad a la mía, que casi sin tiempo para que yo le dijera el tan usado "no me interesa", soltó:

- Hola, me llamo Sergio y estoy tratando de promocionar mi último libro.

Tal y como lo he expuesto. El shock fue inmediato. Mi cabeza pensaba, este hombre vendiendo su trabajo a puerta fría, qué valor tiene. Mi parte racional pensaba a la vez que él hablaba, que de ser así, a lo largo de cada jornada, tiene que recibir decenas, quizá incluso cientos de noes.

Su formación profesional, más tarde sabría que era sociólogo, y sobre todo la experiencia acumulada de miles de llamadas a desconocidos, han ido generando en él un cuajo especial para leer a las personas, para intercambiar la información contenida y concentrada en unas pocas frases que puedan alcanzar a su nuevo interlocutor, quizá comercial.

Mi ego le ha hecho reconocer que yo también he publicado algún pequeño trabajo, aunque también es cierto que en ese momento me he sentido realmente cobarde ante este coleccionista de noes y buscador de tesoros en formas de sí. Para aquel momento yo estaba ya casi ansioso por adquirir su trabajo y lo que es más enrevesado es que él se ha negado a que le comprase su trabajo y ha insistido para que hiciera con él un trueque.

El que tenía más a mano era el de Mola en Bilbao, un trabajo del que me siento orgulloso, pero pese a todo, tras ojear y devorar los primeros capítulos al comienzo de esta tarde, estoy convencido de que él ha hecho un negocio ruinoso y yo uno muy bueno. Entre otras cosas porque he conocido a alguien que lucha por sus sueños más allá del miedo al fracaso. Y es que si aún no lo he dicho... su último libro se llama ¿Y POR QUÉ NO?

Toda una declaración de intenciones.



Como ya muchos sabéis, hay veces que cuando me encuentro con algún escritor o escritora, me gusta proponer un intercambio de libros, por todo eso de recordar la cara del autor/a del mismo, porque para mí supone todo un privilegio recluirme en mi rincón y poder poner caras a los relatos, mientras me sumerjo en sus lecturas.
Y así sucedió con Aitor. Él, tal y como lo cuenta con sus líneas, accedió al nuevo trueque que se une a esta historia. Por otra parte, tengo que añadir que para nada fue un negocio ruinoso, sino todo lo contrario. 



"La abuela de Nico" de Lucía Pascual
Y algo similar ocurrió días antes, el último día de enero cuando, a eso de las 14:00 horas, me abrió la puerta Marijo. Ella, tal y como me indicó, era lectora. Pero no solo eso. Según me hizo saber, también era la hija de la escritora de Briñas, Lucía Pascual.

Resulta que yo sabía de Lucía porque en todo esto de deambular de un lugar hacia el otro, en alguna que otra ocasión alguien me había hablado de ella y de sus cuentos infantiles.

Recuerdo que fue agradable entablar esa conversación con Marijo, porque es curioso conocer a una escritora que vive en una localidad tan cercana. La bonita localidad de Briñas se encuentra en la ribera del Ebro, a unos cuatro o cinco kilómetros de Haro.
A Marijo le propuse un nuevo trueque y ella, peso a no ser la autora del libro, aceptó a sabiendas que Lucía no iba a tener inconveniente. Y he ahí la foto de la obra, cuyas ilustraciones son creadas por su nieta, Naia Urraca:


"La abuela de Nico" el niño que aprendió a ser feliz

Entiendo que entre sus objetivos se encuentra el que los más peques se diviertan con el imprescindible hábito lector. Y esto es de agradecer porque se necesita tantos empeños en este sentido...



"Los privilegios del ángel" de
Dolores Redondo
(año 2012)
Y así, poco a poco, con todo esto de buscar lectores, también voy coleccionando ejemplares dedicados de escritores locales que residen en La Rioja y en sus provincias limítrofes. Y es fascinante hacerlo  así porque, quién lo sabe, quizá en un próximo encuentro suceda que pueda mantener una buena conversación con un futuro premio Planeta, tal y como ocurrió hace ya algún tiempo con la ahora famosa escritora, Dolores Redondo.


Se trata solo de eso. De un viaje iniciado hace ya varios años, en el que sigo inmerso, a la vez que navego por un inmenso océano creado por ingentes cantidades de negativas. No obstante, no hay problema por ello, porque en ocasiones, y con todo eso de intentarlo una y otra vez, la vida te obsequia con presentes tan fascinantes como los contados.

Gracias Aitor por tu predisposición, por tu obra y por hacer eco de esta historia.También quiero dar las gracias a Marijo y a Lucía y a su sobrina Naia, por esa inclinación por la creatividad que tanto y tanta falta nos hace. 







"La gente corre tanto porque no sabe dónde va, 
el que sabe dónde va, va despacio,
 para paladear el ir llegando



6202700



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor