Ir al contenido principal

"Al son de la música" me abre sus puertas

Con Itziar en "Al son de la música"
Un buen día de hace varias semanas, al pulsar un nuevo timbre, apareció tras la puerta una simpática chica de ojos grandes y amplia sonrisa. Itziar era lectora, lo supe casi al momento porque lo decían sus gestos, su cara de sorpresa, quizá de intriga por saber algo más sobre ese tipo que se había presentado con un libro.

Y fue así, de esa manera tan curiosa, como esta vitoriana de mentalidad abierta, accedió a saber un poco más de mi historia.

Gracias a esa nueva conversación que Itziar me brindaba me hizo saber que llevaba diez años como locutora en un programa de música en Radio Vitoria: "Al son de la música", que emite todos los sábados y domingos de 16:00 a 18:00 horas y, que si me apetecía, podía acercarme un sábado y hablar sobre mi peculiar promoción.


Con una amplia sonrisa, entendí en ese momento que los "noes" acumulados  durante la mañana, cayeron de súbito hasta mis pies. Lo hicieron una vez más para unirse a esa cantidad ingente de negativas que forma el mar sobre el que navego. Pero en esta ocasión, entendí que me ofrecían una puerta abierta..., y de las grandes.

Luego de la charla, dediqué encantado el libro ¿Y por qué no? a esta amable chica y ahí quedó la cosa.

Entonces proseguí con mi trayectoria para ir recogiendo muchos más "noes" que no hacían más que caer sistemáticamente al hallar un nuevo lector-protagonista que quería unirse a esta fascinante historia.

Y en esto estaba cuando cierto día recibí un nuevo mail que parpadeaba en mi bandeja. Decía lo siguiente:


Hola Sergio! 


Muy buenas noches; justamente acabo de leer tu libro y te quería felicitar por tu arte, tu valentía, tu fuerza, tu arrojo y tu literatura.
Bravo por lo que haces y por lo que trasmites. 
Hasta ahora no me había podido poner con el libro y lo he leído del tirón! Engancha que no veas!
Si tienes el sábado que viene libre y quieres que hagamos la entrevista en Radio Vitoria como te prometí, por mi estupendo! 

Tú me dices.
Contigo, la literatura llamó a mi puerta y los micrófonos de 'Al Son de la Música', en Radio Vitoria, se abrirán para ti!

Un beso muy grande, 

Itziar


 
Imaginaos la amplia sonrisa que pudo modularse en mi rostro al leer tan generosas palabras.

Imposible no aceptar. 

Y fue así cómo, este sábado 3 de marzo a eso de las 17:15 horas hablamos, esta vez a micrófono abierto, sobre mis siete obras, futuros proyectos y ese empeño creciente por seguir conociendo a más personalidades lectoras que saben valorar este característico esfuerzo. 

La entrevista:   "Al son de la música"

También nos acompañó Ainara, la ilustradora


Todo un honor hallar a gente tan predispuesta tras las puertas. Desde aquí quiero agradecer a Itziar ese hueco que dejó a la literatura en su programa musical. Está claro que Itziar es una mujer abierta a la cultura. No hay más que ver su trayectoria y el gran apoyo que me ha ofrecido, al hacerme un hueco en su programa para unir varias disciplinas culturales. 

Un millón de gracias y un fuerte abrazo.


"Haz de tu vida un sueño, 
y de tu sueño una realidad"

A. de Saint-Exupéry




6202700



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor