Ir al contenido principal

¡Feliz Día del libro!

Premio Santutxu y más en literatura
No imagino una mejor manera de celebrar el día del libro que hablaros del galardón en literatura que obtuvo el viernes pasado 20 de abril, el libro infantil y solidario "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos. Vol.1"

Tanto la ilustradora Ainara, como yo, lo vemos como un empuje añadido en este empeño por

  intentar que los peques adquieran el tan imprescindible hábito de leer, 
como el de conocer su entorno más cercano.

Así pues, el pasado viernes nos acercamos hasta el hotel Gran Bilbao, donde se celebró la gala Santutxu y más 2018. En este cuarto año que lleva el periódico en circulación, se otorgaron premios a diferentes categorías (la de literatura se puede ver en el minuto 44).

Programa de la gala Santutxu y más
Los nervios estaban a flor de piel porque, pese a saber que habíamos sido los ganadores en el voto popular, todavía no teníamos ni idea de si la obra infantil sería del agrado del jurado.

Pero finalmente, casi al finalizar la gala, escuchamos nuestros nombres y los nervios comenzaron a alborotarse de una forma incontrolable. 
No todos los días recibimos recompensas a nuestra labor.

¡Todo un honor!

Subir al escenario para agradecer a un amplio público un premio literario que nos ayudará a continuar con este empeño, para nosotros fue algo que quedará bien grabado en nuestra memoria. Es la primera vez que nos ocurre algo similar y tenía un especial interés de contarlo en este blog que habla de esa ardua labor de escribir, de dar a conocer obras recorriendo aldeas, municipios, ciudades, a la vez que voy recibiendo negativa tras negativa para ir descubriendo, a su vez, experiencias que me ofrecen grandes lectores de mentalidad abierta.

De esto hablo siempre y hoy me siento orgulloso de saber que en ocasiones, también el viento puede soplar a favor.

Esta vez toca agradecer a Sergio Iglesias, a José Ángel Medina, a Santutxu y más y a todos los que ayudais a que esto vaya tomando forma.

Porque esto no va de hablar de libros cada 23 de abril, sino de continuar aprendiendo cada día, seguir escribiendo, acumular lecturas e ir creando la verdadera esencia del mundo de la literatura. Que, a mi entender, no es otra más que mejorar día a día, sin prisas, para ir dando forma a obras que te ilusionen y que pretendes que ilusionen. 


Y esa labor es fascinante porque a medida que vamos abriendo camino, vemos que las ramificaciones comienzan a extenderse y brotar por diversos derroteros. Creemos que los cálidos días primaverales tienen mucho que ver con esto último.





De hecho, un nuevo hermanito se ha sumado a la colección "Balnea y sus pueblos entre cuentos".

Se trata, tal y como mencioné en la entrada anterior, de " La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.2" cuya presentación tendrá lugar a principios de mayo.



El empeño de un escritor
errante por conocer
a sus lectores
Triunfotel junto a Arnedo TV, es uno de los patrocinadores de esta nueva obra en la que trabaja un equipo encantador que, al conocer mi historia como escritor errante, quiso dar  cobertura a través de uno de sus programas literarios.

Os dejo la charla que Naty y yo mantuvimos para el día del libro:



Y así, poco a poco, esta historia va adquiriendo mayor base en un mundo a cada momento más superficial, más neurótico y tan poco dado a la reflexión. Aunque tampoco debemos dar mucha importancia a eso, porque a pesar de los valores desgastados, la experiencia te va diciendo que aún hay personas que creen en un mundo mejor.


Gracias nuevamente a Santutxu y más.

A Naty, a Valva, a Raquel y a Carlos por vuestro noble apoyo.



"Solo imagina lo precioso que puede ser arriesgarte
y que todo salga bien"

Mario Benedetti




6202700







Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor