Premio Santutxu y más en literatura |
No imagino una mejor manera de celebrar el día del libro que hablaros del galardón en literatura que obtuvo el viernes pasado 20 de abril, el libro infantil y solidario "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos. Vol.1"
Tanto la ilustradora Ainara, como yo, lo vemos como un empuje añadido en este empeño por
intentar que los peques adquieran el tan imprescindible hábito de leer,
como el de conocer su entorno más cercano.
como el de conocer su entorno más cercano.
Así pues, el pasado viernes nos acercamos hasta el hotel Gran Bilbao, donde se celebró la gala Santutxu y más 2018. En este cuarto año que lleva el periódico en circulación, se otorgaron premios a diferentes categorías (la de literatura se puede ver en el minuto 44).
![]() |
Programa de la gala Santutxu y más |
Los nervios estaban a flor de piel porque, pese a saber que habíamos sido los ganadores en el voto popular, todavía no teníamos ni idea de si la obra infantil sería del agrado del jurado.
Pero finalmente, casi al finalizar la gala, escuchamos nuestros nombres y los nervios comenzaron a alborotarse de una forma incontrolable.
No todos los días recibimos recompensas a nuestra labor.
¡Todo un honor!
Subir al escenario para agradecer a un amplio público un premio literario que nos ayudará a continuar con este empeño, para nosotros fue algo que quedará bien grabado en nuestra memoria. Es la primera vez que nos ocurre algo similar y tenía un especial interés de contarlo en este blog que habla de esa ardua labor de escribir, de dar a conocer obras recorriendo aldeas, municipios, ciudades, a la vez que voy recibiendo negativa tras negativa para ir descubriendo, a su vez, experiencias que me ofrecen grandes lectores de mentalidad abierta.
De esto hablo siempre y hoy me siento orgulloso de saber que en ocasiones, también el viento puede soplar a favor.
Esta vez toca agradecer a Sergio Iglesias, a José Ángel Medina, a Santutxu y más y a todos los que ayudais a que esto vaya tomando forma.


Porque esto no va de hablar de libros cada 23 de abril, sino de continuar aprendiendo cada día, seguir escribiendo, acumular lecturas e ir creando la verdadera esencia del mundo de la literatura. Que, a mi entender, no es otra más que mejorar día a día, sin prisas, para ir dando forma a obras que te ilusionen y que pretendes que ilusionen.
Y esa labor es fascinante porque a medida que vamos abriendo camino, vemos que las ramificaciones comienzan a extenderse y brotar por diversos derroteros. Creemos que los cálidos días primaverales tienen mucho que ver con esto último.

De hecho, un nuevo hermanito se ha sumado a la colección "Balnea y sus pueblos entre cuentos".
Se trata, tal y como mencioné en la entrada anterior, de " La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.2" cuya presentación tendrá lugar a principios de mayo.
![]() |
El empeño de un escritor errante por conocer a sus lectores |
Os dejo la charla que Naty y yo mantuvimos para el día del libro:
Y así, poco a poco, esta historia va adquiriendo mayor base en un mundo a cada momento más superficial, más neurótico y tan poco dado a la reflexión. Aunque tampoco debemos dar mucha importancia a eso, porque a pesar de los valores desgastados, la experiencia te va diciendo que aún hay personas que creen en un mundo mejor.
Gracias nuevamente a Santutxu y más.
A Naty, a Valva, a Raquel y a Carlos por vuestro noble apoyo.
"Solo imagina lo precioso que puede ser arriesgarte
y que todo salga bien"
Mario Benedetti
6202700
Comentarios
Publicar un comentario