Ir al contenido principal

Un octavo capítulo se abre en esta historia



                                     
 Pues sí; 

¡un nuevo reto conseguido! 


El tan esperado segundo volumen del libro infantil y solidario "La Rioja y sus pueblos entre cuentos", al fin ha visto la luz.

Se trata de un nuevo volumen que se suma a esta increíble historia. 


Un nuevo hermanito que se añade a la colección que inició la editorial Balnea en el año 2014 y que ha viajado desde Burgos, a Valencia, Bizkaia y La Rioja. 

En esta ocasión, Jairo, el duendecillo de la vid, sobrevolando La Rioja sobre su inseparable amiga, Lucía la cigüeña, nos mostrarán aspectos curiosos, dichos y canciones populares, leyendas misteriosas y diversidad de situaciones en los más de diez municipios que se suman a esta bonita colección. 

Todos los títulos de la colección

Acompañados de la mano de Jairo, los más peques podrán continuar respondiendo a las preguntas de comprensión lectora, seguir practicando el inglés y divertirse y aprender con las múltiples actividades que complementan cada relato. 


Porque el objetivo sigue siendo el mismo: 

Que los peques adquieran el imprescindible hábito de leer, 
además de que conozcan su entorno más cercano.




Diez localidades que se suman a las del primer volumen. Entre ellas están Sajazarra con su portentoso castillo, San Román de Cameros que nos habla de la Transhumancia, el calzado de la ciudad de Arnedo, la importancia del agua referida en el cuento de Mansilla, el dicho de Tormantos, leyendas de Villalobar, nuestras amigas las abejas en Ezcaray, y muchos más... 



Además, en esta ocasión hemos tenido una gran ayuda porque junto con los miembros de la Asociación logroñesa Igual a Ti, visitamos hace un tiempo la localidad de Cornago y entre todos creamos un simpático cuento que nos ayuda a conocer este idílico pueblo.

Un cuento que también ha sido adaptado a Lectura Fácil.

La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol. 2
Estaba claro que era un gran reto. Pero gracias a al empeño de la ilustradora, a la colaboración de tantas y de tantas personas que nos han ofrecido una gran ayuda, al fin, este segundo volumen ya ha visto la luz.


Seguirá, tal y como lo fue el anterior volumen, siendo un libro solidario, porque parte de las ventas irán a parar al Banco de Alimentos de La Rioja.


Y así, un nuevo brote acaba de surgir en esta primavera que, pese a las lluvias de los últimos meses, dará paso a los rayos del sol, para que las hojas se puedan abrir de par en par, ofreciendo relatos a diestro y siniestro y divertidos colores que nos invitarán a conocer más aspectos sobre esta entrañable comarca riojana. 


La presentación, que aún está por concretar, será seguramente a principios de mayo.

Así que ya lo sabéis, si queréis acompañarnos...

¡Queda todo el mundo invitado!




"En cada niño se debería poner un cartel que dijera: 
Tratar con cuidado, contiene sueños"
M. Badile




6202700



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor