Ir al contenido principal

¡¡El 10.000 en Haro!!

Con Nuria, la lectora protagonista número 10.000

¿En qué aldea, pueblo, municipio o ciudad conoceré al lector/a protagonista número diez mil?


Esta pregunta llevaba tiempo rondando por mi cabeza, a la vez que mi trayectoria como escritor errante me obligaba a recibir portazo tras portazo, negativa tras negativa y, por supuesto, a conocer más personas de mentalidad abierta de las cuales muchas eran ávidos lectores. Lectores protagonistas que van dando forma a esta increíble historia. 

Nueve mil novecientos ochenta, ochenta y uno... Nueve mil novecientos noventa, noventa y uno, noventa y dos...

La tercera edición de mi sexta publicación "¿Y por qué no?", iba pasando de mano en mano y el número 10.000 se aproximaba con sus consabidas dificultades, con sus obstáculos y su pesada lentitud. 

Pero poco importaba eso porque el miércoles 16 de mayo, tras levantarme, lo tuve claro desde un primer momento. <<Hoy no cogeré el coche. Hoy no me alejaré de Haro como siempre acostumbro a hacer>>. En esta ocasión hablaría con mis convecinos. ¿Y por qué no? Ese día era significativo. Era simplemente especial. 

"¿Y por qué no?"
Así pues, tras salir del portal de mi casa, deambulé con algunos ejemplares en mi zurrón por las calles de la ciudad jarrera y, digámoslo así, me dejé llevar por la corriente de un nuevo optimismo que me indicaba los pasos que debía dar, el edificio que debería elegir y los timbres que fui pulsando... 

Muchas puertas cerradas, negativa tras negativa, algunas tarjetas que se entregan tras presentarme como vecino escritor que busca lectores. Caras arrugadas, miradas despectivas. No, no, no... 

Ahí no se encontraba el lector protagonista número 10.000. No. 
Nueve mil novecientos noventa y ocho. 
Una mujer me invita a entrar en su casa. 
Sonríe, entramos al salón. Nos sentamos. Le cuento, me cuenta. Reímos. Una generosa charla. De las que cuestan encontrar. De esas que no siguen la norma. La mujer, que se acerca a la ochentena, no se deja ya influir por las burbujas de la absurdez. ¡En los tiempos que corren ha dejado entrar en su casa a un auténtico desconocido! Luego de la entrañable charla, y con las pilas cargadas, nos despedimos con un par de besos. 

Nueve mil novecientos noventa y nueve.
No. Tú no. 
No quieres saber nada de esta historia. No...
Un nuevo timbrazo se añade a los anteriores.

Esta vez la puerta se abre y tras ella aparece una mujer. Me presento. Sonríe intrigada.

-¿Y lo has escrito tú? -Paula lee pero está enfocada en un determinado género. Pero ahí no queda la cosa. Su hija adolescente, me cuenta, desde pequeña quiso ser escritora. Me alegra escucharlo, por lo poco frecuente. La charla se alarga mientras me enseña con gran orgullo, trabajos de Nuria. Gran lectora y futura escritora jarrera. Ella lo tiene claro. Paula se decide al fin; quiere "¿Y por qué no?". 
Sonrío. Lectora y con una hija adolescente que escribe. 
¿Podía haber encontrado mejor lectora protagonista número diez mil?

-Hay una cosa más, por tratarse de un número tan especial, ¿te atreverías a hacerte una foto para dar luz a este momento?
-No, eso no. Eso de salir en las fotos no va conmigo. Si quieres te sacas con Nuria cuando llegue. 

Y el caso es que la casualidad hace que Nuria llegue. Repetimos el relato una vez más. Pero no importa. La sorprendida chica, fascinada desde siempre con la literatura, atiende con entusiasmo. 

-Te voy a copiar la idea-, oigo decir entre risas. Nuria accede a sacarse la foto con este "tipo loco" que decidió un buen día hablar con sus lectores.



Libros infantiles y solidarios

Salgo del portal, piso la calle de la Capital del Rioja con una amplia sonrisa. Y es ahora cuando mi calzado no presiona las baldosas de las aceras, en su caso, voy subiendo peldaños.

Mil lectores, dos mil, tres mil, cuatro mil, sigo subiendo, siete mil, ocho mil, nueve mil. Y finalmente llego a casa. Un último escalón. Desde él, oteo amplios horizontes. Allí descubro nuevos lectores..., más proyectos en la recámara...

Gracias Paula, gracias Nuria por sorprenderme. 
Por..., a tu temprana edad, querer romper la norma. 

Gracias una vez más por que sé, algo me lo dice bien fuerte, qué un día me dedicarás uno de tus libros. 




"A veces, la gente que te rodea no va a entender tu camino. 
No lo necesitan, no es para ellos"

J. Botha



6202700





Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor