Ir al contenido principal

Más que una presentación...

Con Ana Isabel Núñez
El libro infantil y solidario


se presentó el viernes pasado 4 de mayo en la


Y el principal motivo de presentarlo allí fue porque un amplio grupo de este colectivo (unas ochenta personas), en su día nos acogieron de una manera extraordinaria cuando nos presentamos en su salón de actos con el primer volumen de cuentos de La Rioja.

Tras este primer encuentro, y después de hacerles saber que estábamos inmersos en la creación de un segundo volumen, surgió, así como de la nada, la posibilidad de crear un cuento entre todos. Y a todos nos pareció una muy buena idea porque todos podríamos ofrecer un nuevo empuje en este intento porque los peques adquieran el imprescindible hábito de leer, además de conocer su entorno más cercano. En este caso La Rioja y sus pueblos.

Miembros de la Asociación Igual a Ti

Recuerdo que fueron sesiones tan extensas como fructíferas en las que, tanto Ainara como yo, pudimos observar que las ideas brotaban siempre con gran entusiasmo. A su vez, se decidió entre todos que el cuento se iba a desarrollar en el municipio de Cornago.

Y con el paso de los días y sesión tras sesión, fueron surgiendo las primeras ideas:

La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.2
El relato comenzaría con un viaje a esa entrañable localidad protagonizado por niñ@s, las misteriosas puertas del tiempo, la refunfuñona María de Luna, siempre tan marimandona, el portentoso castillo de la Luna con sus maravillosas vistas a la sierra y esos tan memorables roscos de San Blas...

Con todas esas ideas, Ana Ayensa, como dinamizadora del colectivo, nos puso en contacto con la guía turística Arantza Jiménez. Ésta, que desde un primer momento formó parte del grupo, nos mostró encantada cada rincón de su bonito pueblo. Además, por si fuera poco, aquel día se presentó caracterizada por una de las protagonistas del cuento.

Toda una bonita experiencia que quisimos recordar con detalle el mágico viernes por la mañana, donde hubo cabida para las lágrimas, las risas, los sinceros aplausos y ese buen ambiente generalizado.


Ana Isabel Nuñez, como editora de Ediciones Balnea, nos acompañó a su vez en este día tan especial e hizo mención a los anteriores volúmenes de una colección que nació en Burgos, para viajar a Valencia, Bizkaia, La Rioja y pronto se abrirá camino en la cercana Álava.

Rueda de prensa
Hubo, minutos antes de la presentación, una rueda de prensa formada por Santiago, presidente de la Asociación, José Manuel, del Banco de Alimentos y Gabriel Santos que quiso acompañarnos también, representando al Gobierno de La Rioja. 

Firma de libros



Porque este es un libro que, tal y como comenté aquel día, aunque en la portada aparezca el nombre de la ilustradora y del escritor, está creado, a su vez, gracias a la colaboración, el empuje y el apoyo de muchísimas más personas, empresas como Triunfotel-ArnedoTV y organismos tales como los ayuntamientos de Haro, Tormantos, Sajazarra, Villalobar y Arnedo.

Señalo también entrevistas de radio que hablan de los pormenores de la presentación, como la de 
En definitiva, ha sido una gratificante labor descubrir nuevas localidades, crear cuentos referidos a esta maravillosa tierra riojana para hablar de valores que tendríamos que tener más en cuenta. Así pues, Mansilla de La Sierra nos habla de la importancia del agua, San Román de Cameros, de la trashumancia, Ezcaray de la imprescindible actuación de las abejas, Turruncún y el buen uso de las nuevas tecnologías y un largo etcétera que se descubren en cada cuento. Porque estos siguen complementándose con preguntas de compresión lectora, pequeños resúmenes en inglés y actividades tales como los trajes regionales, personajes ilustres, museos, castillos de la comunidad entre otras cosas.

Un momento de la presentación
Y por eso el viernes por la mañana acudimos a un acto que resultó ser mucho más que una presentación de un libro infantil. Lo fue porque mucha gente ha aportado su granito de arena en este empeño porque los peques lean, conozcan, comprendan, asimilen y creen sus propias motivaciones que les ayudarán a dar forma a su propia realidad. Una realidad que rebosará los límites que nos vienen dando de antemano.


Hoy más que nunca hay que creer en este empeño.


Lo dicho; un lujo poder disfrutar de mágicos momentos como el del viernes que no hacen más que cargarnos las pilas para continuar caminando.

Gracias amig@s por el apoyo, 
por el empuje, 
por creer, 
por acompañarnos
 y por la grata acogida.




"Puedes llegar a cualquier parte, 
siempre que andes lo suficiente"
L.Carroll


6202700




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor