Ir al contenido principal

"Queen: En el regazo de los dioses"

"Queen: en el regazo de los dioses"
"¿Sabías que uno de los cuatro músicos del grupo Queen tuvo que repartir periódicos por las casas cuando era joven para poder pagarse su primera guitarra acústica? ¿Te crees que Freddie Mercury fue modelo y posó desnudo ante alumnos de la facultad para ganarse un pequeño sueldo? Estas curiosidades y muchas otras están relatadas en este libro. Queen: en el regazo de los dioses. lo componen 40 interesantes artículos para disfrutar en todo momento de una de las bandas de rock más importantes de la historia"

Las líneas con las que comienzo esta nueva entrada, corresponden a la sinopsis del libro que dio a parar a mis manos hace varias semanas.

La cosa fue como sigue:

El viernes primero de junio, transitaba yo por la cercana localidad de Miranda de Ebro inmerso en esta incesante búsqueda de lectores, de buenas charlas y, ¿por qué no?, de gratas experiencias que en ocasiones tienen la decencia de aparecer, hasta que, tras pulsar muchos timbres que no obtuvieron respuesta, recibir alguna negativa que otra y desaprobaciones por doquier, una nueva puerta se abrió. 

Esta vez, Samuel, un tanto sorprendido ante mis primeras palabras comentó que no leía. Bueno que sí, pero que no estaba interesado. De inmediato le ofrecí una tarjeta y él la miró un tanto extrañado hasta que finalmente quiso saber más del libro con el que me había presentado. Fue ahí cuando comencé con mi relato pero comprobé de pronto que el chico hizo un gesto para que parara. Entonces se introdujo en su vivienda y llamó a Rosalina, su pareja. 

- Ven tú -exclamó- que a ti sí que te gusta leer. 

Y fue así como Rosalina vino. Y le gustaba leer. Y comencé el relato. Y la charla continuaba y Samuel se acercó una vez más para formar parte de ella. 
Luego de todo ello, ambos se interesaron por mi sexta publicación ¿Y por qué no? en la cual narro las experiencias que me voy encontrando en este empeño de hacerme un hueco en el mundo de la literatura. Y fue de esa  manera como Samuel y Rosalina se sumaron a esta historia que ya cuenta con varios miles de lectores-protagonistas. 


Pero ahí no acabó la cosa. Ambos, tal y como me comentaron, colaboran -no lo tengo claro pero me da la impresión de que son los creadores- en un portal denominado "a queen of magic". La página web en castellano más importante de todo el mundo dedicada al grupo Queen.


De hecho, dos periodistas, hermanos gemelos alicantinos Ángel y Miquel Asensi Esteve, son los creadores de esta recopilación de textos y han dado lugar a la publicación Queen: en el regazo de los dioses.

Todavía tengo en la memoria aquel lejano día en la que un compañero de clase de E.G.B, me pasó una cinta de cassette en cuya carátula leí: Queen.
Recuerdo que aquella música no me dejó indiferente. Nunca había escuchado nada similar y me gustó. El tiempo nos dio a entender que Freddie Mercury tenía un don, que los componentes del grupo, todos sin excepción, ayudaron a que la leyenda se estableciese y que todavía a día de hoy, estas singulares composiciones se escuchen a lo largo y ancho de nuestro planeta. 

He leído el libro de un tirón y he de decir que está cargado de unas buenas pinceladas que ayudan a querer conocer un poco más las biografías de estos cuatro integrantes del grupo porque, como todo en la vida, y así nos demuestra esta publicación, los principios no fueron siempre fáciles. 

Muy recomendable e inspirador. 

No sé, supongo que ahora me siento un poco más animado por saber que algunos de los grandes, en sus inicios, también tuvieron que pasar por momentos amargos, y que lucharon con verdadero ímpetu, poniendo siempre la atención en la consecución de sus objetivos.

Todo un acierto tocar aquel día aquella puerta.  

Gracias Samuel, gracias Rosalina por el interés, por ser lectores, por contribuir, por dar difusión a la cultura y gracias también a los autores del libro por esa buena manera de acercar quizá un poco más la historia de este famoso grupo musical que tanto peso ha puesto en los anales de la historia. 




El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. 
Si lo intentas, a menudo estarás solo y a veces asustado.
 Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo.

F. Nietzsche




6202700



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor