Ir al contenido principal

"Gracias por conseguir que vuelva a leer"

En "Diario La Rioja"

Con esta nueva noticia que vio la luz este pasado lunes 27 de agosto, queda bien claro que "La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.1 y 2" se ha ido de vacaciones. Porque tanto Ainara, la ilustradora, como yo, creador de los relatos referidos a los diferentes municipios de La Rioja, creemos que visitar cada localidad riojana, con el fin de conocer a sus gentes, sus dichos, y empeñarnos en divertirnos con ilustraciones y con esas ganas indisolubles porque los más pequeños adquieran el hábito lector y conozcan su entorno más cercano, es disfrutar. Eso es. Porque disfrutar de esa forma, es casi como estar de vacaciones.

Así pues, desde el mes de junio, hemos recorrido muchos pueblos de nuestra comunidad. Comenzábamos en Alfaro el veintitrés de junio y hasta este mismo domingo 26 de agosto en el XVI Mercado del Trato de Ventosa, han sido más de una veintena. Todo un periplo, que aún no ha concluido.

Un periplo repleto de buenas experiencias. 

Entretanto, hemos tenido la oportunidad de hablar con diferentes personalidades. Distintos niños y niñas que ya nos conocían por eso de habernos presentado durante el año anterior en sus coles y que han querido repetir la experiencia de ilustrar historias que acontecen a nuestros nuevos amigos:

 Jairo, el simpático duendecillo de la vid, y Lucía, la cigüeña de plumas violadas.

Para mi sorpresa, descubrí que algunas personas también conocían de primera mano mi sexta publicación y primera de no ficción "¿Y por qué no?, con la cual me presento ante las personas de las diferentes ciudades y localidades de La Rioja y provincias limítrofes.

Son muchos ya, los que se han acercado este verano y me han dicho, así como en susurro: "te conocí un día en la puerta de mi casa".

Cuando eso ocurre vuelve a iniciarse una conversación y son muchas las reacciones para con la lectura de mis libros. Eso sigue resultando fascinante. 

Como también lo es recibir mensajes como el que hace poco me envió Sandra. Es el que sigue;


Hola Sergio:

Acabo de terminar de leer tu libro "¿Y por qué no?" y quería comentarte mi historia tras leer tantas tuyas, aunque me parece que bastantes oirás ya, pero me he dicho ¿y por qué no?

No soy uno de esos "Síes" de puerta a puerta. Tuve el placer de conoceros a ti y Ainara tras llevar a mis hijos (4 y 2 años) a vuestro espacio en el Desafío de Bandas hace unas semanas en Alcanadre para que pintaran un poco.
Tras acabar con el dibujo me acerqué para ver ese libro que promocionabais sobre la Rioja y sus pueblos para niños y pensé, "qué buena idea". 

Entonces te acercaste y me preguntaste que si leíamos, ante lo que contesté que la niña había empezado a leer al acostarse al ver la buena costumbre que mi hermana había inculcado en sus primas.
También tenías el libro "¿y por qué no?" Contando tu historia. Compré los dos, este último, si te soy sincera, porque al gustarme la iniciativa de los niños pensé: "pues cojo los dos".

Cuál ha sido mi sorpresa, y por esto me he decidido a escribirte, que me ha encantado el libro. Hacia añosssssss que no me leía uno (este fin de semana me lo he leído entero).

Lo compré pensando en ayudar a alguien por su iniciativa y resulta que me has ayudado tú al engancharme a leerlo. Más al descubrir que tu primera iniciativa es la leche y, por supuesto, al enterarme que existe esa "Trilogía" quiero comprarla y "agua" también.

No creo que aparezcas nunca por mi puerta ofreciéndome ningún ejemplar, ya que vivo en un pueblo pequeño de Bizkaia. Así que me gustaría saber si puedo comprar los cuatro libros de alguna manera.

No quiero molestar más, sólo darte las gracias por conseguir que haya leído un libro nuevamente y espero que te sigas encontrando muchos "Síessss" en ese camino que has escogido.

Mucha suerte en tu camino y espero que mi llamada a tu email para poder adquirir los ejemplares de alguna manera sea de un "Sí".

Un saludo,

Sandra

¿Y por qué no?
Por supuesto que es un "Sí" y de los grandes. Sandra, en nuevos mensajes, me volvía a dar las gracias por conseguir que volviese a leer. Es que, ¿acaso puede pedir más un escritor?

Es fanástico encontrarte con mensajes como el de Sandra, así como lo es ver que algunos peques se acercan a los talleres de ilustración que hemos impartido en diferentes municipios riojanos y, con los ojos muy abiertos, se disponen a coger con sus pequeñas manos el primer volumen de "La Rioja y sus pueblos entre cuentos" y gritar a viva voz:

- ¡Eh, yo tengo este libro! ¡Un día vinisteis a mi cole!

Ainara y yo, cuando eso sucede, inmediatamente no podemos evitar modelar unas amplias sonrisas.

-Claro que me gusta leer -responden ante la consabida pregunta.


Queda bien claro que "La Rioja y sus pueblos entre cuentos" se ha ido este verano de vacaciones, sí. ¡Y menudas vacaciones!

Gracias Sandra por tu comentario, por tus palabras y por continuar leyendo. Gracias también a esos peques y futuros lectores por su plena predisposición. Quizá sea ese un buen camino para el cambio. Quizá. ¿Quién lo sabe? Y un nuevo gracias a Joel López, corresponsal del Diario La Rioja, por dar cobertura a esta tan buena como bonita experiencia.



"No te rindas que la vida es eso. 
Continuar el viaje, perseguir tus sueños, 
destrabar el tiempo, correr los escombros 
y destapar el cielo"

M. Benedetti




6202700




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor