Ir al contenido principal

Último trueque literario: Juan Ignacio de Madariaga y Apellániz

"La protección del medio ambiente frente al delito de incendios forestales"
Juan Ignacio de Madariaga y Apellániz es Doctor en Derecho y Graduado Social por la Universidad de La Rioja: Diplomado Superior y Máster en Criminología por la Universidad del País Vasco. 
Además, ha sido Asociado de Derecho Penal por la Universidad de La Rioja. Profesor de las Escuelas de Ingenieros Técnicos Industriales de Graduados Sociales de Logroño, y de diversos cursos de formación jurídica y criminológica, organizados por el ayuntamiento de Logroño y la comunidad Autónoma de La Rioja. A su vez, es Asesor de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño. 

Y en esa misma ciudad, un día de octubre, en su mismo portal, un humilde escritor se presentó con su sexta publicación. Juan Ignacio, que además de su voluminoso currículum también es una persona cercana, se interesó por ese individuo que promocionaba así sus obras. El Doctor, mientras el ascensor nos elevaba a las plantas superiores, hojeaba con cierto detenimiento mi primera obra de no ficción. 

-En ella explico los pormenores de esta promoción -expuse-. Son cuarenta y cinco curiosidades que, seleccionadas de las varias de miles encontradas, definen bien la incesante lucha de este escritor no conocido que desempeña para hacerse un hueco en el mundo de la literatura. 

Juan Ignacio sonreía. 

-Navego en un mar creado por ingentes cantidades de negativas -añadí-. No obstante, en ocasiones encuentro algún que otro sí. 

-Yo tengo algún que otro libro publicado. ¿Te parece que intercambiemos obras? -dijo de pronto en un momento de la conversación.

El escritor moduló una amplia sonrisa. Un nuevo trueque comenzaba a florecer en la segunda planta de aquel edificio. 

Cuando entramos en su casa, Juan Ignacio me invitó a su despacho. El mobiliario era escaso en enseres, una dilatada mesa y una cómoda silla. Sin embargo, estaba colmado de anaqueles que rezumaban volúmenes a diestro y siniestro en tres de las paredes. En una de ellas imperaba una ventana y la restante estaba empapelada por títulos defendidos y logrados por el Doctor en Derecho y Graduado Social. 

Juan Ignacio me habló, entre otras cosas, de su experiencia como criminólogo,  así como del libro que ilustra la entrada y, orgulloso, me mostró su voluminosa tesis Doctoral. 

-Esta no te la cambio -dijo entre risas-, que lo mío me ha costado. 
¿Y por qué no?

Porque Juan Ignacio posee títulos y habrá pagado por ellos. Pero queda muy claro que su sudor le habrá costado acudir infinidad de horas a clases, hincar codos hasta desgastar camisas y prendas en todas las épocas de años pretéritos. Habrá sufrido como casi todos en las horas previas de sus numerosos exámenes, convocatorias, pruebas académicas y defensas de sus trabajos. Sí, él me lo dejó bien claro en la charla que mantuvimos. 

-A ti se te deben de revolver las entrañas cuando escuchas estos tan sonados casos de los "másteres". 

-Te digo que ha habido noches que me he tenido que levantar para comprobar que mis títulos seguían ahí y aún poseía los documentos acreditativos -recuerdo que dijo entre bromas. 

El libro que llegó a mis manos aquel día no trata expresamente de literatura, pero el tema es más que  interesante. Ni que decir tiene que indagaré en el ejemplar que me ofreció aquel entrañable Doctor y profesor, porque ahora queda entre las decenas de libros dedicados y hallados en esta peculiar promoción.


Juan Ignacio, de esta forma se ha unido a esos varios miles de lectores que dan forma y considero como protagonistas de esta increíble historia. 

Todo un honor. 



"El mundo entero se aparta
 cuando ve a un hombre que sabe a dónde va"

A.de Saint-Exúpery



6202700




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor