Ir al contenido principal

Lector-protagonista número 11.000

Con José Antonio, lector-protagonista
número 11.000
Y no es casualidad que me haya acercado hasta la localidad vizcaína de Algorta para conocer al lector protagonista número 11.000. 

Tal y como hice saber a José Antonio, cuando abrió la puerta de su casa y se sorprendió al ver que un escritor promocionaba sus obras de esa peculiar manera, mi próxima publicación tendrá como protagonista a una vecina de esa localidad.

Una vecina ficticia, es cierto. Pero su consabida historia proviene de este discurso social tan neurótico y gris que tanto y con tanto énfasis nos empeñamos en crear. 

Hace ya unos meses, inmerso en este periplo de dar a conocer mis obras por diferentes comunidades, provincias y ciudades, me encontraba viajando en el metro de Bilbao, sentado en uno de sus vagones y mirando distraídamente por la ventana. Los derroteros que brotan de este deambular hicieron que mi destino, aquella vez, fuera Algorta, localidad situada sobre los arenales de Ereaga y Arrigunaga. Ocurrió que, cuando el alargado vehículo se detuvo, pude observar uno de los mensajes de uno de los numerosos andenes que estructuran la línea 1. Luego imaginé una escena. Observé entonces a los pasajeros y, a partir de ese día, esas ideas que germinaron y fueron tomando fuerza, fueron trasladándose hasta mis dedos para dar lugar a esta nueva obra que se ha colado entre los inéditos que tengo en mi haber.

"Sé que me ves" es una novela dura que debería hacernos reflexionar sobre los aspectos que dan forma a nuestras realidades. Y estoy encantado de haceros saber que, en breve tiempo, estará en muchas de las librerías del país. ¡Cómo suena eso! ¿Verdad?

Y lo estará gracias sobre todo a los varios miles de apoyos recibidos en todo este tiempo de deambular de aquí para allá, con el fin de dar a conocer mis obras a los lectores. 


Aquella tarde de un buen día de la semana anterior, tal y como decía, José Antonio, tras mi llamada, me comentó que sí que leía. De seguido escuchó con atención mi relato e incluso llamó a Cruz, su pareja, para que también supiera de mi proceder. 


-Pero hay una condición -expuse al saber que José Antonio se interesó por ¿Y por qué no? -Como es un número especial, quiero que sepáis que siempre me suelo hacer una foto con el lector. En este caso con el lector número 11.000. Un poco para documentar y dar base a esta historia. 


Y así fue como Cruz nos hizo la foto que ilustra esta nueva entrada que se abre en esta increíble historia.

Cruz y José Antonio, como no podía ser de otra manera, se llevaron de obsequio el libro infantil y solidario "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos/ Bizkaia eta bere herriak ipuin artean".
¡Qué menos!

Y ese día de primeros de año, una amplia sonrisa comenzó a caracterizar mi semblante a la vez que iba llamando a las puertas colindantes, a los pisos inferiores y a los portales vecinos. Porque ahora no importaban tanto esos "noes" que se iban presentando. Estos volvían a caer. Lo hacían por defecto hasta ir a parar a ese mar creado por ingentes cantidades de negativas. Sobre él seguía navegando yo. Con esa nueva sonrisa. Porque todavía no se avistaba. Pero en mi mente una luz brillaba con soberana fuerza:
"Ahí está, Sergio. Ya lo veo. Se encuentra cerca. Muy cerca. Ya atisbo tierra firme". Decía.


Gracias Cruz, gracias José Antonio, porque vuestra disposición y abierta mentalidad os han llevado a formar parte de esta historia. 




"Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas
 que ya tienen la forma de nuestro cuerpo
y olvidar los caminos que nos llevan siempre hacia los mismos lugares.
Es el momento de la travesía.
Y, si no osamos emprenderla,
 nos habremos quedado para siempre
 al margen de nosotros mismos"

F. Pessoa





6202700







Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor