Ir al contenido principal

¡¡Objetivo cumplido!!




Hoy, con esta nueva entrada e inmersos ya en un nuevo año, toca dar protagonismo a los siguientes mecenas:

Luis Zotes, Ana Monge Ganuzas, Zita Nebreda, Itziar Larrieta, Sonia Garrido Gutiérrez, Casa Rural Txokoetxe (Bizkaia), Zuriñe García, Melani Martínez Salgado, Ismael Moraza Gibaja, Nerea&Josetxu, David Navarro, Igor Sistiaga, Ricardo Miralles Palencia, Ainara G. Álava, José Miguel, Ainhoa Fernández, Lorea Gerediaga, Ángel Abellán Fernández, Nicolás Salvador Rodríguez, Miriam Martínez Nimatuj, Vero GP, Juan, Loli, Mónica, Óscar Fuentes, Ana Rodríguez Algara, David Ibáñez González, Naiara Díez Goti y demás anónimos. 


Porque gracias a vosotros, este paso tan importante -uno más que se suma en la carrera literaria de este humilde escritor-, ha dado su fruto. 

Como sabéis, hace unas semanas hice un llamamiento para reclamar una cierta atención a este nuevo umbral que se presentaba en esta tan increíble como utópica travesía.

Editorial Tandaia me propuso superar una campaña de micromecenazgo para ver publicada mi novena obra: "Sé que me ves"


Y... Tachaaán...;

¡lo hemos conseguido! Y en tan solo ¡¡nueve días!! 

¡Un millón de gracias!

Desde un principio intuía que superar la campaña en plenas fiestas navideñas podía ser un reto casi imposible, pero tal y como me habéis demostrado, está claro que sí se puede contar con vosotros. Me habéis dado un nuevo , y este es uno muy grande. Todo un honor que lleva a quitarme el sombrero y a realizar la inherente reverencia.

Y es ahora cuando toca revisar, pulir detalles, maquetar, corregir... para que, en breve tengáis esta nueva obra en vuestras manos. 

Es un relato que debe hacernos reflexionar sobre el mundo tan neurótico en el que nos vemos involucrados y nos empeñamos, con nuestras actitudes, en modelar día sí y día también. 

Las siguientes líneas son un extracto de la futura obra, que hace referencia a lo que digo. Tan solo es una mera excusa para ir abriendo boca:


"[...]

Andrea Solozábal, al acercarse, frunció sus bonitas cejas. No quiso tener en cuenta al adolescente que apoyaba su espalda en la cristalera de la puerta y la abrió sin más, consiguiendo que el muchacho hiciera una cómica maniobra por no caer en el interior. Unas risas surgieron de tres chavales que le acompañaban sentados en el rellano. Cada uno llevaba sus grandes chismes relucientes entre sus manos y se daban codazos de camaradería mientras continuaban sonriendo por la infeliz incidencia.
La mujer ni siquiera quiso saludar. En vez de ello, salió sin más a la calle porque, por su parte, los cuatro adolescentes que apenas rebasarían los quince años, tampoco hicieron gala de esa formalidad, para volver a inmiscuirse en sus rutilantes pantallas.


<<¿Acaso no tendrán otro sitio para pasar el rato…?>> pensó contrariada 
<<todo el puñetero día mirando a sus móviles>>"




Como decía, "Sé que me ves" estará en breve en las librerías. Es un paso más dado. Un capítulo más que se abre en la historia de este escritor errante que sigue recibiendo apoyos cada vez más importantes y comentarios de aliento, similares a los que me han llegado en estos últimos días:


Veo que no te rindes y eso me produce una gran alegría.
Espero que sigas publicando libros y que cada vez sean más las personas que aprecien tu bien hacer.

Un abrazo y mi más sincero apoyo.
Ángel Abellán


[...]y siempre que leo un libro me acuerdo de ti. Pues ese día estaba lloviendo y salías igual a poner el pecho por tu letras, que la verdad son muy buenas.
Un abrazo y espero poder verte pronto.
Sergio Adrián


Son apoyos y palabras como éstas las que me animan a continuar. Porque, tal y como siempre digo, ni siquiera sé hasta qué punto puede llegar un tipo con un libro bajo el brazo. Pero sigo estando dispuesto a averiguarlo.

Lo dicho, un millón de gracias y una feliz entrada de año.




"Recuerda mirar hacia las estrellas y no a tus pies. 
Trata de dar sentido a lo que ves y pregúntate qué hace que el universo exista.
Sé curioso, aunque la vida te parezca difícil. 
Siempre hay algo en lo que puedes tener éxito.
Lo que importa es no darse por vencido".

Stephen Hawking





6202700



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor