
Como sabemos, hoy es un día señalado en el calendario:
¡hoy se celebra el Día del Libro!
Sin embargo, yo prefiero ampliar esta fiesta a todo el mes de abril. Sí, la quiero ampliar por las buenas circunstancias experimentadas en los días pretéritos. Un poco porque en esta celebración nos han acompañado durante todo el mes, más de 700 alumno/as de numerosos centros educativos del territorio riojano y vizcaíno en más de una veintena de talleres referidos a los cuentos infantiles y solidarios "La Rioja y sus pueblos entre cuentos" y "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos".
Y siempre con el mismo objeto: que los más peques adquieran el imprescindible hábito de la lectura, además de que conozcan su entorno más cercano.
Y es todo un lujo observar las increíbles reacciones.
En todos y cada uno de estos talleres hemos recordado el por qué se celebra cada 23 de abril el Día del Libro. Hemos aprendido a crear historias. A documentarnos y a divertirnos con bonitos relatos y fantásticas ilustraciones entre muchas más cosas.
Porque siempre resulta muy grato observar el notable interés que ofrecen los futuros lectores en estos talleres en los que se aúna lectura e ilustración. Se enseñan cosas, pero también, porque todo hay que decirlo, se aprende y mucho.
Trabajar para que los peques se interesen por la lectura y conozcan su entorno más cercano es ciertamente satisfactorio. Sobre todo cuando descubres en cada aula los enérgicos y brillantes ojos de los alumno/as al ver aparecer a los creadores de los libros que han leído.
Muchos son los que levantan sus manos para responder a las preguntas. Algunas nacidas de la inocencia, de la felicidad, de la alegría y del entusiasmo. Son contestadas con amplias sonrisas y, por supuesto, todos participan. Una verdadera gozada.
Han sido días intensísimos, pero, a su vez, más que gratificantes.
Y, sin embargo, ahí no acaba la cosa porque este escritor errante, pese a inmiscuirse en las edades iniciáticas en esto del leer, también prosigue con su empeño de conocer a más y más lectores en los demás días del año. Ya son varios miles los encontrados en diferentes ciudades y la cifra sigue creciendo. Todo un honor.
Y como esta entrada va de celebraciones, hoy quiero destacar que mi novena publicación "Sé que me ves" está a punto de ver la luz.
Pero no acaba ahí la cosa. Sigamos celebrando. Porque este año me apetece hacerlo a lo grande.
Y es que mi décima obra literaria, ésta quizá más ambiciosa, también verá la luz en pocos días.
Y es que mi décima obra literaria, ésta quizá más ambiciosa, también verá la luz en pocos días.
Título: "La criadora"
Es primicia. Y qué mejor ocasión para decirlo, que el Día del Libro ¿Verdad?
Tal y como vengo exponiendo en estos años, me apasiona escribir y, cómo no, publicar nuevas obras.


¿Por qué dos obras?
Porque son diferentes. No tienen nada que ver la una con la otra. Porque con la décima publicación, "La criadora", llevo trabajando más de cinco años y porque la novena, "Sé que me ves", apareció, así como de repente en mi vida y presionó por ver la luz. Son solo bonitas coincidencias que brotan en este caminar errante.
Y así es, esta increíble historia continúa con bases a cada momento más amplias. En breve, este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores está a punto de publicar su novena y décima obra.
Todavía sigo sin saber hasta qué punto puede llegar un tipo con un libro bajo el brazo, pero cada vez estoy más dispuesto a averiguarlo.
¿Se puede celebrar de mejor manera esta entrañable jornada?
Feliz Día del Libro
Nota informativa:
Para los que apoyaron el proyecto "Sé que me ves". Me place haceros saber que el libro está ahora mismo en imprenta. En pocos días os llegará. Gracias nuevamente.
"Si de verdad vale la pena hacer algo,
vale la pena hacerlo a toda costa"
Cherleston
6202700
Comentarios
Publicar un comentario