"Usoak" de María Orcasitas y "La miseria es un lagarto" de Francisco García Salve |
Tras una de mis llamadas, Joserra abrió un día de hace unas pocas semanas la puerta de su casa allá en Vitoria. Y esto que suele ser habitual en mi día a día, se configuró como una verdadera incógnita al entender que a varios metros de aquel hombre y tras su espalda, se hallaba una espléndida pared repleta de anaqueles con libros de toda índole. Cuando esto sucede, la pregunta con la que me suelo presentar como escritor que busca lectores se torna un tanto retórica.
Aun así, me gusta ver reacciones porque éstas no siempre son las esperadas. Y es que, por mucho que el número de lectores protagonistas vaya aumentando paulatinamente, es cierto que lo más habitual es recibir negativas. Muchas. Mi experiencia lo dice bien claro: -cada uno responde lo que le viene en gana, obviamente, y sobre todo si está en su casa y ha sido importunado-. Si eso ocurre, mueca divertida y a otra cosa, mariposa.
Sin embargo, en aquella ocasión, Joserra fue sincero. Custodiado por sus hordas de ejemplares de toda temática, él contestó con las siguientes palabras:
-Sí, sí que leo.
Y no solo eso. En este caso la puerta no se cerró de golpe. Por lo visto, la magia quiso volver a brotar y Joserra se interesó por el libro con el que me presentaba "¿Y por qué no?"
Fue así como le hablé de mi trayectoria, de mis propósitos, de algunas de las curiosidades recogidas en el libro y pronto quedó interesado por esta dinámica tan gallarda como poco habitual.
De esa manera fue como Joserra se convirtió en un lector más que se suma a esta historia.
-Mira, Sergio, este relato escrito en euskera vale seis mil euros -exclamó orgulloso, tendiéndomelo- quédatelo.
Y con cara de sorpresa y la obra entre mis manos, escuché que fue ese importe el que recibió la autora por presentarlo y obtener el galardón del XLIII premio de cuentos de Ignacio Aldecoa en el año 2014. ¡Ahí es nada!
No conforme con eso, también se aproximó al recibidor y me ofreció un nuevo relato.
Un relato, así lo defino tras su lectura, que describe la triste realidad en la que cientos de miles de personas se ven envueltos día tras día.
Joserra, momentos antes de cerrar su puerta había adquirido un ejemplar de "¿Y por qué no?" y me había obsequiado con dos obras de dos de sus familiares.
Son dos relatos más que se suman a esta trayectoria que sigue navegando sobre un mar creado por ingentes cantidades de negativas. Una trayectoria perseverante y animosa por seguir presentándose ante gente que abre sus puertas porque, ¿quién lo sabe? Quizá en otra ocasión aparezca otro lector similar a Joserra al que aprovecho y le envío un fuerte abrazo, o quizá un conocido o una conocida escritora, o un periodista que quiera hacer eco de esta bonita historia, u otro pequeño lector que, junto a su mamá, se interese por los libros de cuentos, o una sorprendida señora aficionada a los libros de narrativa histórica, o el componente de un famoso grupo de música, o alguien que no lea mucho pero que valore un esfuerzo tan poco común en los tiempos que corren y te diga:
-Estaría bueno no cogerte el libro... ¡tal y como te lo estás currando!
O alguien que te proponga realizar una presentación a su clase de desempleados, u otra persona a su grupo de inmigrantes, o a asociaciones con personas con discapacidad intelectual, o recibas unas palabras de un director para que hable de mis idas y venidas a adolescentes que pronto dejarán el instituto para involucrarse en el mercado laboral...
Porque esta literatura se configura como humana. Cada vez más humana por el contacto, por las reacciones y por el apoyo que se encuentra día sí y día también en un mundo neurótico y que se desborda en prisas.
Y tengo muy claro que cada vez importa menos eso porque esta sonrisa de agradecimiento, siempre quedará colgada en todos y cada uno de los umbrales que se abrieron, abren y continuarán abriéndose, en este afán de dar pasos por las numerosas calles que dan forma a las ciudades...
"Los que renuncian son muchos más
que los que fracasan"
Henry Ford
6202700
Sergio, vecino....solo hace un mes que me enterè de que escribías y ya me he leído tres de tus libros. Te dire que he han encantado y me han hecho pasar horas llenas de diversas emociones. Te animo a seguir escribiendo y estoy deseando de instalarme en Haro para compraros los 2 libros que me faltan de La trilogìa. Pareja, un verdadero placer conoceros y leeros. ZORIONAK eta Aurrera beti.
ResponderEliminarMari Tere.
Hola Mari Tere. Qué bien recibir tus palabras y saber que te han gustado alguno de mis relatos. Es una suerte tener vecinos como vosotros. Eskerrik asko y, eso sí, aurrera beti!!
ResponderEliminarUn abrazo para ambos ;)