![]() |
Con Sergio Iglesias y Ainara |
Un nuevo encuentro literario se abrió el miércoles 20 de noviembre en la Librería Deusto en Bilbao.
Esta vez se trataba de mi penúltima obra de ficción, "Sé que me ves", publicada por Editorial Tandaia.
Sin embargo, horas antes, Ainara y yo nos acercamos a Radio Euskadi para hablar de la presentación, de nuestra trayectoria y de Literaria Kalean. Todo ello de la mano de Elixabete Legarda en su programa "Vivir para ver".
Y después de exponer nuestras idas y venidas en esto de apostar por la literatura y las artes plásticas desde edades tempranas, nos preparamos para la presentación.
Sin embargo, horas antes, Ainara y yo nos acercamos a Radio Euskadi para hablar de la presentación, de nuestra trayectoria y de Literaria Kalean. Todo ello de la mano de Elixabete Legarda en su programa "Vivir para ver".
Y después de exponer nuestras idas y venidas en esto de apostar por la literatura y las artes plásticas desde edades tempranas, nos preparamos para la presentación.
Así pues, el momento cumbre llegó a eso de las 19:00 horas en el barrio bilbaíno de Deusto. Resultó un cercano evento entre familiares, amistades y lectores y lectoras presentado por Sergio Iglesias, periodista y también amigo. Tengo que reconocer que es maravilloso observar en una presentación de un libro cierta expectación, que se hable de él y que exista tanta participación.
Porque tal y como mencioné en un punto de la charla, la lectura de "Sé que me ves" tiene mucho que ver con entrar en uno de los vagones del metro una fría y lluviosa mañana de cualquier lunes en invierno y soltar un "Hola, buenos días".
Las reacciones de los pasajeros nos llevarán a mostrarnos indiferentes, a no gustarnos esa clase de importunaciones o, también, es posible que nos inviten a reflexionar.

Porque son prácticos y muy útiles, sí.
Pero, por Dios, que no nos dominen.
Andrea Solozábal, la protagonista del apremiante relato, se ve inmersa en este discurso social, gris, neurótico, caracterizado por una individualización alarmante y muchas veces repleta de miedos. Ella sabe que no quiere eso. Y eso mismo es lo que la inquieta. Quizá de una manera obsesiva. Tanta que incluso ve cosas que, al parecer, nadie más ve.

Sergio Iglesias, como moderador y lector de la obra, encauzó a las mil maravillas el evento para, además de sacar a la luz lo imprescindible del relato, poder entender las valoraciones sobre el día a día que llevamos todos.
Tengo que decir que me enorgullece haber podido abrir un nuevo encuentro literario con este noveno título que tengo en mi haber.
Gracias Elixabete Legarda por la cobertura,
Sergio Iglesias por estar siempre ahí,
Agueda, de la Librería Deusto,
Ainara, familiares y amigos
por dar empuje a esta historia de este escritor
que continúa con ese empeño de querer conocer a sus lectores.
"Por las miradas,
por las sonrisas,
por las conversaciones de tú a tú.
por las sonrisas,
por las conversaciones de tú a tú.
Para que no decaigan en esta sociedad del "clic".
Supongo que está en nuestras manos"
S. H. López-Pastor
6202700
Este mediodía estaba en casa y han llamado a la puerta. He mirado por la mirilla y al ver a un chico joven con una carpeta en la mano he pensado “otro pesado con alguna encuesta”. A pesar de todo, he abierto y ahí ha sido cuando me he sorprendido.
ResponderEliminarEfectivamente, era un chico joven que se ha presentado como Sergio, un escritor que estaba presentando su libro de una forma un tanto atípica, a puerta fría, dando la cara y arriesgándose al portazo en las narices.
Realmente me ha parecido una apuesta muy valiente por su parte. Eso es tirar de ingenio cuando fallan los recursos. Los recursos (tiempo, dinero…) siempre son limitados. El ingenio no tiene límites.
Cuando nos centramos en las soluciones en vez de en los problemas, los problemas tienden a solucionarse. Y Sergio lo ha hecho. Y por cierto muy bien, con absoluta educación, entusiasmo y vulnerabilidad. Con esos ingredientes, no puede fallar. Tardará más o tardará menos, pero conseguirá sus objetivos. Seguro.
¡Ah! ¿sabéis cómo se titula el libro?
“¿Y por qué no?”
¿Que por qué no? Pues porque no podía ser de otra manera.
P.D.: Las sincronías, últimamente, invaden mi vida y resulta que Sergio, el autor, se apellida Hernández López(-Pastor)
https://adelgazarenpositivo.blogspot.com/2019/12/y-por-que-no.html
Gracias José, por tus palabras. Has conseguido que una sonrisa se module en mi cara. Entre portazos y malas caras, en ocasiones surge la magia. Y tienes razón. Centremonos en las soluciones. ¿Y por qué no? ;)
ResponderEliminar