![]() |
Con algunos de los más de 12.400 lectores protagonistas |
Todos sabemos que vivir de la literatura es muy difícil, sobre todo en los tiempos que corren -aunque sé de buena tinta que todavía son muchos los que piensan que es imposible-.
No obstante, es ahora, cuando está a punto de terminar la segunda década de este nuevo siglo y tras ocho años de conocer a varios miles de lectores, cuando hay que dejar todavía más de lado toda clase de limitaciones porque, quizá gracias a ello este último año se ha cargado de buenas metas que continúan dando buena base a esta bonita e increíble historia.
Como muchos sabréis, en estos últimos meses se han sumado dos libros de ficción que hacen la decena de obras. Eso es, terminamos la década con diez títulos publicados. ¿Se puede acabar mejor...?
- Sé que me ves con Editorial Tandaia. Una obra ambientada en Bizkaia y que nos hace reflexionar sobre el discurso tan neurótico e individualizado que creamos a diario. Fue una nueva y exitosa la experiencia del micromecenazgo, cuya guinda del pastel fue presentarla en Librería Deusto el pasado mes de noviembre.

- La criadora con Literaria Kalean. Esta última ambientada en La Rioja, ha contado con la colaboración del Gobierno de La Rioja y con la centenaria bodega Martínez Lacuesta. También ha sido presentada en el Centro Riojano de Madrid y en la Librería Estudio de Miranda de Ebro.

Y por si esto fuera poco para un escritor no conocido, al parecer solo he tenido que llamar a varias decenas de miles de puertas para que el programa de libros de La 2, Página dos, se haya hecho eco de mi historia como escritor que conoce a sus lectores.
Un escritor que conoce a sus lectores -a partir del minuto 1´45-
Y es de esta forma como, en el próximo año que comienza, de la mano de Literaria Kalean, este escritor errante continuará conociendo lectores por las ciudades, recibiendo críticas buenas, no tan buenas, indiferencias de toda índole y expresiones de desagrado, solo con un firme propósito: conocer a esos lector@s que valoran el peculiar esfuerzo de un escritor que apuesta cada vez más por el contacto personal y huye de los condicionamientos que nos ofrece esta neurótica sociedad caracterizada por una alarmante individualización.
Gracias a los más de 12.400 lector@s protagonistas y a tod@s los que hacéis que esta trayectoria camine cada día con ilusiones renovadas.
Felices fiestas, y buena entrada de año.
"Deberíamos adquirir el coraje
de no ser como todo el mundo"
Jean-Paul Sartre
6202700
me encanta tu lugar lo que dicen tus letras ,lo que pensas vos.
ResponderEliminaruna maravilla de lugar
abrazos desde el mar de Miami
Gracias por pasarte por aquí y por tus palabras �� Abrazos!!!
ResponderEliminar