Ir al contenido principal

Un escritor que sigue conociendo a sus lectores

Con algunos de los más de 12.400 lectores protagonistas
Todos sabemos que vivir de la literatura es muy difícil, sobre todo en los tiempos que corren  -aunque sé de buena tinta que todavía son muchos los que piensan que es imposible-. 

No obstante, es ahora, cuando está a punto de terminar la segunda década de este nuevo siglo y tras ocho años de conocer a varios miles de lectores, cuando hay que dejar todavía más de lado toda clase de limitaciones porque, quizá gracias a ello este último año se ha cargado de buenas metas que continúan dando buena base a esta bonita e increíble historia. 

Como muchos sabréis, en estos últimos meses se han sumado dos libros de ficción que hacen la decena de obras. Eso es, terminamos la década con diez títulos publicados. ¿Se puede acabar mejor...?


  • Sé que me ves con Editorial Tandaia. Una obra ambientada en Bizkaia y que nos hace reflexionar sobre el discurso tan neurótico e individualizado que creamos a diario. Fue una nueva y exitosa la experiencia del micromecenazgo, cuya guinda del pastel fue presentarla en Librería Deusto el pasado mes de noviembre.
  • La criadora con Literaria Kalean. Esta última ambientada en La Rioja, ha contado con la colaboración del Gobierno de La Rioja y con la centenaria bodega Martínez Lacuesta. También ha sido presentada en el Centro Riojano de Madrid y en la Librería Estudio de Miranda de Ebro.


Y por si esto fuera poco para un escritor no conocido, al parecer solo he tenido que llamar a varias decenas de miles de puertas para que el programa de libros de La 2, Página dos, se haya hecho eco de mi historia como escritor que conoce a sus lectores.

 Un escritor que conoce a sus lectores -a partir del minuto 1´45-

Y es de esta forma como, en el próximo año que comienza, de la mano de Literaria Kalean, este escritor errante continuará conociendo lectores por las ciudades, recibiendo críticas buenas, no tan buenas, indiferencias de toda índole y expresiones de desagrado, solo con un firme propósito: conocer a esos lector@s que valoran el peculiar esfuerzo de un escritor que apuesta cada vez más por el contacto personal y huye de los condicionamientos que nos ofrece esta neurótica sociedad caracterizada por una alarmante individualización.

Gracias a los más de 12.400 lector@s protagonistas y a tod@s los que hacéis que esta trayectoria camine cada día con ilusiones renovadas.




Felices fiestas, y buena entrada de año.




"Deberíamos adquirir el coraje 
de no ser como todo el mundo"

Jean-Paul Sartre





6202700




Comentarios

  1. me encanta tu lugar lo que dicen tus letras ,lo que pensas vos.
    una maravilla de lugar
    abrazos desde el mar de Miami

    ResponderEliminar
  2. shlopez.pastorlb@gmail.com20 de diciembre de 2019, 11:13

    Gracias por pasarte por aquí y por tus palabras �� Abrazos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor