Ir al contenido principal

Último trueque literario

"Belleza, amor y paz" de Francisco Muñoz Santamaría.
Y volvió a ocurrir una vez más. Porque no solo en este deambular hallo negativas y nuevos lectores, sino también experiencias de muy diversa índole, trueques variopintos y sobre todo literarios. Muchos intercambios literarios.


Y el último de todos ellos sucedió hace bien poco recién comenzado este año 2020 en la ciudad de Logroño cuando tras aparecer una mujer tras la última puerta a la que hube llamado, ésta se interesó por este escritor que sigue buscando lectores y, a cada momento más interesada por mi proceder, solicitó la obra con la que me había presentado "¿Y por qué no?"

-Vamos a hacer una cosa -dijo de pronto echando un vistazo por sus hojas- Te cambio este libro por uno que tengo yo. 

Sonreí ante tal iniciativa que no me era desconocida y pensé que Mercedes era autora de alguna que otra publicación. Pero resultó que no fue así. Ella, al de unos minutos, apareció nuevamente y en sus manos llevaba el libro "Belleza, amor y paz" de Francisco Muñoz Santamaría. 

-Lo escribió mi tío, ya fallecido, hace algún tiempo -expuso entonces- ¿Te parece que hagamos el intercambio? 

Como supondréis accedí encantado y, tras comentarle que aparecería esta curiosidad en mi blog, nos despedimos con un par de besos. 
De esa forma Mercedes se convirtió en una de las más de 12.500 lector@s-protagonistas que siguen dando forma a esta increíble historia. 

Una vez en casa y hojeando el libro de poemas de Francisco, me llamaron la atención, entre otros, unos versos que señalan, debido a la alarmante individualización, hacia uno de los lugares a los que nos dirigimos. El poema se titula Soledad y los versos son los que siguen:

Soledad, soledad, 
tengo mil pensamientos 
y a nadie a quien contar. 
Por eso aquí los escribo
para bien o para mal. 
Pensamientos de alma triste
alma triste de soledad. 
...¿Que estás solo?, se me dice, 
con tanta gente que viene y va. 
Son hormiguero revuelto 
mirando a quién picar. 
Esta gente no interesa
esa gente, es soledad.


En fin, versos para reflexionar. 

Gracias Francisco, por tus palabras. Gracias Mercedes por tu predisposición, tiempo y por mover literatura.

Acabo esta entrada con otra perspectiva acerca de la soledad:


"La soledad es peligrosa. Es adictiva. 
Una vez que te das cuenta de cuánta paz hay en ella,
 no quieres lidiar con la gente"

Carl Jung




6202700




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor