Ir al contenido principal

Comenzamos a ver la luz: Presentación y taller

 

Presentación "La criadora"


Es difícil expresar con palabras el entusiasmo que me hace anunciar que este evento tendrá lugar el jueves 3 de junio en la ciudad de Logroño, en el mismo paseo del Espolón, en La Rosaleda. Ese día  presentaré mi última obra publicada. Será a eso de las 19:30h, de la mano de la Biblioteca Rafael Azcona y siempre con las medidas oportunas de seguridad. 


Una vez más tendré el placer de hablar de "La criadora" y no solo de esta novela que supura Rioja por doquier y de la cual estoy recibiendo excelentes comentarios, sino que, a su vez, de un inusual estado de letargo al que me he visto abocado, para enfocarme a tiempo completo como escritor en la sombra. Es más que probable que también hable de ello el día de la presentación... 

Y decía que el entusiasmo va acrecentándose porque esta vez, más que nunca, estoy más que dispuesto a seguir remangándome para aproximar mis libros a los lectores. Y es que hay que decir que ya queda menos para conocer al lector protagonista número 13.000. Supongo que será posible, puesto que  todo indica que la coyuntura tiende a ser más halagüeña. Sin duda, es un éxito personal, duro sí, difícil también, pero ciertamente satisfactorio. 



De hecho, el contacto con los lectores, como decía, cada día se avecina como realidad post-pandémica. Así, tanto a Ainara como a mí, nos encantó poder participar en el primer mercado de artesanos riojano, el pasado domingo 16 de mayo en Nieva de Cameros. Todo un lujazo poder entablar, aún con mascarilla, conversaciones con aquellos que tienen inquietudes por lo que se cuece en el ámbito literario actual. 



Taller de lectura e ilustración


Y sin embargo ahí no acaba la cosa. En el mismo lugar, el sábado 5 de junio a las 11:00 horas de la mañana realizaremos un taller de lectura e ilustración, referidos a los libros "La Rioja y sus pueblos entre cuentos"

Esta vez, los asistentes, de edades comprendidas entre los seis y doce años, podrán imbuirse en historias acontecidas en La Rioja, de la mano de Jairo, el duendecillo de la vid y su inseparable amiga Lucía, la cigüeña de alas moradas. Con indicaciones de Ainara, ilustradora y licenciada en BBAA.


Así que ya sabéis, si os encontráis esos días por la ciudad de Logroño y os apetece tomar contacto directo con la literatura, allí os esperamos. 



¡¡¡Quedáis tod@s invitados!!!


Brindemos por los que sueñan


6202700




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor