![]() |
Vista panorámica del Monasterio de Yuso |
La ruta literaria por La Rioja continúa para llegar en esta ocasión hasta la Cuna del Castellano. Y esta entrada va a ser diferente porque quiero dedicarla a un dinamizador sociocultural de San Millán de la Cogolla. Él lleva varios años trabajando por la cultura en la localidad y para ello dedica su tiempo durante varios meses al año en este pequeño pero más que emblemático municipio de poco más de doscientos habitantes.
Él es Jesús Torres. Conocimos a Jesús antes de la pandemia, cuando decidió juntar en un encuentro cultural a varios autores riojanos para exponer nuestra experiencia como creadores. Fue un evento curioso a la vez que entrañable.
Pasado un tiempo Jesús pudo leer "La criadora" y no tardó en enviarme sus primeras impresiones:
[...]Te escribo para decirte que ya me queda poquito para terminar "La criadora" y a cada página que paso me enamoro más de esta lectura y de tu manera de escribir. Cada descripción de una situación, un espacio físico, una acción de cualquier tipo es una clase magistral que se alimenta de un vocabulario exquisito y preciso. Estoy entusiasmado. Mi más sincero agradecimiento por tu buen hacer [...]
Tengo que decir que las críticas que me llegan de esta décima obra son muy buenas y aprovechando la amistad con Jesús y entendiendo que aún no había concluido con su lectura, quise aprovechar la oportunidad que se me brindaba y le solicité una última apreciación cuando leyera el epílogo de la obra.
Según conversaciones con Jesús, él expone que es una alusión más artificial, pero a mí, como creador, sus palabras se me antojan exquisitas y quizá animen a aquellos que aún no se han sumergido en este fantástico relato que acontece en nuestras tierras.
En sus palabras y tras la lectura del relato:
Gracias Sergio
En la tercera página de "La criadora" ya intuí que estaba ante una obra que iba a sorprenderme gratamente y, cuando acabé de leerla, mi intuición se convirtió en agradecimiento a Sergio por poner en mis manos (literalmente) semejante maravilla.
![]() |
Con Jesús Torres y "La criadora" |
Tampoco puedo obviar las clases magistrales a las que parece que he asistido tras leer algunos pasajes en los que, por ejemplo, describe cómo actúa un artrópodo, la manera en la que se va transformando un vino en los calados, cómo se analiza una muestra en un laboratorio o la disposición de calles y subterráneos de una ciudad ligada a los mejores caldos de Rioja.
En definitiva, cuando cerré el libro al terminar de leerlo, estaba convencido de haber participado en una historia fantástica, pero de un realismo tal que seguía conservando en el paladar el sabor y la esencia del producto de "La criadora".
Jesús Torres.
Dinamizador Sociocultural del ayuntamiento de
San Millán de la Cogolla.
Entenderéis que para mí es un privilegio recibir tales comentarios y esta decimocuarta parada en #larutaporlarioja he querido hacer una mención especial a Jesús. Qué menos.
Un fuerte abrazo Jesús y gracias a ti, por esta nueva puerta abierta a la cultura local y esa buena predisposición para realizar eventos culturales de dispar materia.
Y con las pilas cargadas la literatura errante continúa. De hecho aterrizará este mismo jueves, mañana mismo, 26 de agosto en Ojacastro.
Allí habrá un nuevo encuentro con los lectores y acontecerán nuevas sorpresas porque tenemos un invitado especial. Un autor de la localidad: Sergio Marín Ochoa.
Comentarios
Publicar un comentario