Ir al contenido principal

Villalobar: 16ª parada en la ruta literaria por La Rioja


A punto de finalizar agosto, Literaria Kalean aterrizó en una nueva localidad riojana cercana a Santo Domingo de la Calzada. Fue ayer en Villalobar de Rioja, un municipio de no más de un centenar de habitantes que aumenta su población en los meses del verano.

Por la tarde, tal y como nos tienen acostumbrados los peques riojanos y también los venidos de otras tierras, se aproximaron al taller de ilustración y  no tardaron en demostrar sus habilidades artísticas en torno a un relato en el cual, las alas de Lucía, la cigüeña, y Jairo, el duendecillo de la vid, tomaron protagonismo en las calurosas horas vespertinas. 

La imaginación volvió a explayarse una vez más. 

Tras el taller tuvo lugar el evento de adultos,  sobre la obra literaria "La criadora". Ya son muchos los lectores que la tienen en su haber y siempre es un privilegio encontrar esa predisposición para conocer los motivos, aspectos e ilusiones de estos dos creadores que, tras los confinamientos experimentados en los últimos tiempos, decidieron retomar ese contacto directo con el lector. 
Ya son muchas localidades donde se ha presentado esta obra y la experiencia ha sido buena en todas ellas.
 
En Villalobar se habló de todo esto. De ese romanticismo al que recurrimos para establecer nuestros objetivos, porque si en un principio puede parecer que la gente cada vez apuesta menos por la lectura, Villalobar nos mostró que eso no es cierto en modo alguno. 

Con Gael
Un claro ejemplo de ello es Gael. Gael es un joven que tiene mucho que ver con la población villalobarense. Tiene doce años y no solo lee, sino que también escribe. Él, según me comentó, tiene inquietudes literarias. Y lo más sorprendente de todo es que recurre al papel. Es decir, manuscribe sus relatos y hasta hace bien poco, animado por sus allegados, ha comenzado a utilizar la tecnología digital para transcribirlos. Vamos, un diamante en bruto, de los que es difícil encontrar. Es por ello que a Gael le solicité una instantánea con el fin de documentar lo escrito. 
Es posible que Gael en un futuro próximo publique una de sus obras y, tal y como indicamos en la charla estaríamos encantados de acudir a una de sus presentaciones y hacernos con una de sus obras. 

Y sorpresas como estas son las que encuentran aquellos que arremeten contra las imposiciones, se arremangan y dan los pasos necesarios que les permiten saborear sus sueños. Porque hay que tenerlos. Hoy más que nunca. Y el brillo de las generaciones venideras, lo sé porque lo he visto con mis propios ojos, sigue brillando con fuerza en muchos rincones de La Rioja.
Hagamos lo posible para que no desaparezca.

Yo lo tengo claro y Villalobar nos lo demostró en el día de ayer.


   

Gracias Álvaro por esta gran puerta abierta a la cultura local, y gracias Villalobar por la buenísima acogida


Y así como transcurre el verano, esta ruta literaria por La Rioja va llegando a su fin. La Rioja este verano se ha caminado, se ha leído y, como sabéis muchos de vosotros, pronto se volará. Pero aún nos queda septiembre y alguna que otra sorpresa...

Al comienzo del otoño realizaremos el sorteo de ese esperado viaje en globo para dos personas. Entonces La Rioja se experimentará desde nuevas y fabulosas perspectivas. 


Pero antes y como siempre lo hace, esta literatura errante continuará encontrándose con más y más lectores. Las alas de la cigüeña tomarán el vuelo para recorrer más caminos y así volver a fluir por esos territorios que nos marcará la improvisación. 

Y es que, ¿acaso no trata de eso la literatura?





"Si tú no trabajas por tus sueños, 
alguien te contratará para que trabajes por los suyos"

Steve Jobs



6202700

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor