Ir al contenido principal

Revista Dato Económico. Vitoria

 

El escritor que vende puerta a puerta

Sergio H. López-Pastor no es vitoriano, pero está vinculado a Vitoria porque en ella ha vendido sus libros puerta a puerta. Resulta que se hace llamar el "escritor errante", ya que tras su situación de desempleo, en el año 2009 Sergio comenzó a escribir su primer libro "Soy un gusano", para posteriormente, en 2011, proceder a su venta en los rellanos, una experiencia que califica como "dura, inquietante y esperanzadora en el sentido en el que, pese a recibir las primeras negativas, también conocí a mis tres primeros lectores-protagonistas". Hace apenas un mes, Sergio vivió una grata experiencia ya que conoció, una década después del encuentro con su primer lector, a Inma en Logroño. "Ella se convirtió en la lectora-protagonista número 13.000 de esta historia". 

Santander, Pamplona, Bilbao, San Sebastián, Burgos, Logroño, Vitoria, además de otros pueblos y municipios limítrofes, son la localizaciones donde ha vendido sus libros. En el relato "¿Y por qué no?" recoge cómo fue el contacto con su primer lector, el encontronazo con una persona que le atendió con un cuchillo en la mano, el trueque de libros por tarros de miel o el intercambio de libros con Dolores Redondo.

Pese que hasta la fecha Sergio ha publicado un total de diez obras, sigue acudiendo puerta a puerta para venderlos, "utilizo todas las alternativas que tengo a mi alcance. Es decir, añado curiosidades en mi blog, página web, redes sociales, hago charlas por cada obra publicada, talleres, clubes de lectura, etcétera. Pero, paradójicamente, hoy más que nunca y tras la pandemia es la forma directa la que más me sigue funcionando".



Dato Económico es una revista de Vitoria que se puso en contacto conmigo hace pocas semanas para ser partícipe de su reportaje de este mes de octubre referido a escritores de la ciudad. Es un reportaje extenso -Escritores con tinta vitoriana-, donde se hace referencia a escritores y escritoras más vendidos, a los que dan los primeros pasos en la escritura y a aquellos que poseen anécdotas a señalar en su periplo por hacerse un hueco en el difícil mundo de la literatura. 

La excusa de que apareciera mi historia es perfecta, porque en los edificios de la ciudad Green Capital también he conocido un amplio número de lectores y lectoras protagonistas de esta historia de literatura errante.  

Una vez más y con la ayuda de este reportaje, puedo hacer eco de mis publicaciones. En la foto que ilustra la entrada aparezco con mi última novela, "La criadora" junto a la obra de no ficción "¿Y por qué no?" El empeño de un escritor errante por conocer a sus lectores. 

Dos narrativas. Ficción y no ficción que se encuentran entre los diez títulos publicados hasta la fecha. 

Charlas, presentaciones, rellanos, medios de comunicación, talleres en colegios, conferencias, bibliotecas, aulas de cultura, un blog, una página web, redes sociales... todas estas alternativas están al alcance de cualquiera que quiera hacerse un hueco en este tan difícil como fascinante mundo de las letras. Solo hay que escribir la mejor historia que puedas, publicarla y...

La experiencia me lo sigue diciendo muy claro:

Es preferible siempre la sonrisa de un nuevo lector, 

a cientos de miles de me gusta en las redes sociales.


Aprovecho para dar las gracias a Mirian y al equipo de "Dato económico", por dar luz a esta historia. 



"Las cosas buenas pasan a quienes las esperan,
 las mejores a quienes van por ellas"



6202700


Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor