Ir al contenido principal

1ª parada en la Ruta por Bizkaia: Mungia

Recién concluida #larutaporlarioja, nos embarcamos una vez más en un nuevo viaje. 

Y lo hacemos ahora con una recién estrenada travesía:

Se trata de #larutaporbizkaia que recorrerá diversas localidades vizcaínas a lo largo del curso 2021-22, hasta el mes de junio. Además de leer, también navegaremos por la envidiable costa de Bizkaia y, una vez más, sobrevolaremos los entrañables paisajes de La Rioja. 

De ese modo este pasado jueves comenzamos el periplo en Mungia, un conocido municipio vizcaíno de más de 17.000 habitantes. Lo hicimos de la mano de Vicky, como gerente de la librería Haize liburudenda. Un establecimiento que, me consta, apuesta fuerte por la cultura local. Fue un día especial -11 de noviembre-, puesto que se celebró el día de las librerías. 

¿A que no puede haber mejor manera de comenzar?

A partir de ahora promocionaremos el libro "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos/Bizkaia eta bere herriak ipuin artean" y "La criadora" Bizkaia y La Rioja. Sin límites, sin fronteras, hermanando así localidades.

Además, el incentivo para la lectura es doble esta vez, porque tal y como indicaba anteriormente, por cada libro adquirido, el lector/a que se sume a esta historia, no solo se llevará el libro dedicado por sus autores sino que entrará también en un sorteo que nos hará viajar por estos territorios. Un viaje en barco para dos personas por la costa vizcaína (Elantxobe y San Juan de Gaztelugatxe), de la mano de Hegaluze. Y a su vez..., Óscar quiso apoyarnos nuevamente en esta ruta que comienza. Lo hace para obsequiar al ganador del sorteo de un nuevo viaje en globo para dos personas por La Rioja. 

¿Se puede pedir más? Entiendo que tendrán que ser brutales las excusas para no leer en este curso. 

El sorteo dará lugar a partir de junio del 2022.

Pero hasta ese momento continuaremos celebrando eventos que harán disfrutar a los txikis, con los talleres de ilustración impartidos por Ainara G. Álava y presentaciones de la última de mis novelas. 

Una ruta que abre nuevos horizontes literarios a los que se sumarán más encuentros con los lectores. Tal como ocurrió el pasado fin de semana en la ciudad de Vitoria. La Feria del libro se celebró en la calle de los Fueros y Literaria Kalean también estuvo allí. Como estará en breve, este mismo jueves en Cervera del Río Alhama, de la mano de dos compañeros de letras, y en la Tela de cuentos, en Nalda...

En fin, un no parar. 

La cultura se mueve, la literatura viaja y las experiencias, tal y como se ve, no dejan de brotar en este camino que ya va tomando rumbo. 

Queda claro que hay que continuar porque, ¿quién lo sabe? Quizá coincidamos en uno de estos encuentros. 


"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos
 dones que a los hombres dieron los cielos;
con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; 
por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida"

Don Quijote de la Mancha



6202700




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor