Ir al contenido principal

Concluimos la Ruta por La Rioja

Vistas en globo de Globos Arcoiris

Como ya sabéis, el poseedor del boleto número 227 de #larutaporlarioja ha sido ganador del viaje en globo para dos personas tras realizarse el sorteo en las instalaciones de Globos Arcoiris el pasado jueves, 4 de noviembre.

Desde aquí nuestra enhorabuena.

Y sin embargo, tras recorrer casi una veintena de municipios riojanos, con los títulos de nuestra tierra y con el incentivo de poder sobrevolar La Rioja, sabemos de sobra que solo es un capítulo que se cierra en este deambular de literatura errante. 

En los primeros meses de verano no sabíamos a ciencia cierta qué iba a depararnos el futuro tras el confinamiento pandémico, pero teníamos una cosa muy clara: Queríamos reencontrarnos con los lectores. 

¿Y por qué no?, ¿verdad? De hecho, en este recorrido nos hemos dado cuenta de que hoy más que nunca, todos necesitamos relacionarnos, hablarnos, sonreírnos y..., también, ¿Cómo no? Leernos; porque es eso lo que nos mueve como proyecto de creación y promoción cercano, de calle. 

Sobrevolando viñedos
Y pese a que de todos es conocido que el viento sigue arreciando en contra muchas veces, sabemos de sobra que teniendo clara la dirección, el viaje tiende a ser más liviano.
Y de esa forma los brotes vuelven a surgir... 

Es un capítulo que se cierra, tal y como exponía, pero a la espera de nuevos por abrir.

A la vista están nacientes rutas literarias de las que pronto hablaremos. La creación de un club de lectura en el entorno rural. La posibilidad de asistir a alguna Feria del Libro. Participación con nuestros talleres y charlas en eventos que pretenden salirse de la insana vía del frívolo consumismo que tanto abunda en nuestras vidas, y un etcétera que esta dirección de la que hablo, irá modelando.

En definitiva, son nuevas las etapas que se vislumbran en el horizonte y cada vez más cercano el día de publicar una nueva obra. No imagináis las ganas que tengo. Los últimos retoques están dados y... en breve, la daremos a conocer. 


Protagonistas de #larutaporlarioja
Hoy sois 13.141 lector@s los que dais protagonismo a esta historia. Es un número que, a su manera, no deja de crecer. A veces lo hace con generosidad, otras con gran letargo; sin embargo, esa inherente lentitud de esta literatura de la gente es la que nos dice que el camino nos puede llevar lejos. 

Y mejor sin prisas, acaso decantando las ideas, las experiencias que vienen surgiendo, corrigiendo errores, mejorando y disfrutando del relato en el que nos vemos sumidos, porque, a fin de cuentas ¿no va de eso la literatura?



"Quien de verdad sabe de qué hablar,
 no encuentra razones para levantar la voz"

Leonardo Da Vinci



6202700

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor