Ir al contenido principal

Albelda, Nájera y club de lectura en Treviana

El mes pasado fue gratificante en cuanto a encuentros literarios se refiere. Hubo dos presentaciones que se incluyen en el ciclo de escritores en ruta. Una fue en Albelda de Iregua y la otra en Nájera el pasado viernes. Ambas, como digo, se van sumando a las anteriores.

Por lo visto, esta propuesta impulsada por el Gobierno de La Rioja, la Biblioteca de La Rioja Almudena Grandes y la Asociación de Escritores Riojanos, está tomando predominio en nuestra región. 

De primeras los albedenses no defraudaron el día 11. 

Es por eso que mis compañeros de letras, Teo Basterra con su obra "El largo invierno saharaui", como Antonio Buzarra con "La mansión Manfred" y yo mismo con "La criadora", quedamos encantados aquella jornada al hablar de nuestras obras, así como de nuestra ardua trayectoria. 

Una vez más expusimos que cada cual ha creado su propio camino, no solo inspirándose con la creación de las obras, sino también por darles la forma correcta, su debida maquetación, forma de publicación y, en definitiva, hacerlas llegar de una manera u otra hasta los lectores. Porque de eso va la literatura indie, o independiente. De crear tu propio estilo, creer en ti mismo, de involucrarte en la vorágine literaria existente y, con decidida pasión, remangarse para hacerte un hueco en este alambicado mundo de las letras. Eso sí, con la clara intención de disfrutar de cada paso dado. 


Por mi propia experiencia en esta clase de actos, es una literatura que, pese a la posibilidad de tener sus taras, se aleja de los cánones dictados por los grandes grupos de edición. 

De hecho, en esta clase de eventos se dan verdaderas clases magistrales de superación, pasión y determinación por aquello que nos hierve la sangre.

Y más de lo mismo sucedió, tal y como indicaba, este pasado viernes en la biblioteca municipal de Nájera, donde unos cuantos lectores se aproximaron para escuchar esta variopinta diversidad de experiencias creadoras que recorren La Rioja para darse a conocer. 


Desde aquí agradecer a estas dos nuevas bibliotecas que tienden la mano a todo aquel que tiene inquietudes literarias.



Y como de literatura va la cosa, hoy me place contaros que el recién nacido club de lectura de Treviana, del cual Literaria Kalean es miembro creador, va tomando velocidad de crucero al celebrarse el pasado sábado la tercera de sus lecturas:

"La sonrisa etrusca" de José Luis Sampedro.

Club de lectura, Treviana

Quizá quede aún mucho por hacer, pero gracias a muchas inquietudes la literatura va tomando predominio y no solo lo hace en grandes ciudades sino también en entornos más modestos que apenas sí tienen una centena y media de habitantes. Como es el caso de este municipio riojano.

Quizá quepa la posibilidad de que todos estos intentos se consoliden para apaciguar esa demencial tendencia de los grandes por agrandar sus territorios. Muestran una evidente carencia de valores. De esos que merecen la pena, me refiero. Dudo que aquellos mandatarios lo hayan leído. Pero si lo han hecho, es evidente que el mensaje de "La sonrisa etrusca" no ha calado en sus ánimos. 

Recomendable.


"La guerra es lo que ocurre cuando fracasa el lenguaje"
Mark Twain



6202700

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor