Ir al contenido principal

Leire, Biblioteca de Autol y Vivanco

"La criadora" en Vivanco


Hoy me apetece comenzar esta entrada con las últimas palabras recibidas de una incondicional lectora, buena persona y amiga, referente a "La criadora".


Os escribo para daros las gracias por haberme presentado "La criadora"
La acabé ayer. No tengo palabras; me ha gustado un montón. Al empezar lo vi como un cuento súper bonito, luego me enganché a una historia de suspense genial. He llorado con el reencuentro y al cerrar el libro, he flipao. Zorionak!!
Bueno, como esto hay que compartirlo me gustaría regalarle uno a mi hermana y otro a una amiga. Ya me decís. Un beso grande, artistas, que sois los p*** amos!!!
                                                                Leire


Patio de la biblioteca de Autol

Y como esto es un no parar, dos nuevos encuentros literarios acontecieron el viernes y el sábado de la pasada semana en lugares tan dispares de la geografía riojana, como son Autol y Briones. 
Ante un nutrido grupo de lector@s, mis compañeros del ciclo de escritores en ruta, Antonio Buzarra, Teo Basterra y yo, tuvimos la oportunidad de exponer el viernes nuestras obras y divergentes trayectorias literarias en el patio de la Biblioteca Municipal de Autol, ante la ya habitual moderación de Ainara G. Álava.
Como en anteriores visitas el público asistente a la biblioteca no defraudó. Esto es así porque, tras imbuirnos en apasionadas conversaciones que versaron sobre la pasión de la documentación, de la escritura, de las alternativas de publicación y de llegar al público lector, pudimos dedicar libros además de deleitarnos con un delicioso moscatel y pastas que maridaron y endulzaron el evento. 
Desde aquí damos las gracias a Mariví y a tod@s l@s asistentes por su entrañable acogida. 



Poesía, narrativa y vino


Y en la jornada siguiente, en la mañana del sábado, se celebró en la ilustre bodega Vivanco un nuevo encuentro literario donde se aunó poesía, narrativa y vino.
José Luis Pérez-Pastor se presentó como moderador de la sección de poesía. Allí recitaron poetisas de la talla de Esther Novalgos Laso y Sonia Marrodán, que fueron acompañadas por nuestro anfitrión Santi Vivanco. 
En cuanto a la narrativa, moderó la charla Antonio Egido y tuve el privilegio de exponer mis inquietudes literarias junto con Ándrés Pascual y el presidente de la Asociación Riojana de Escritores, Óscar Soto. 

Antonio Egido, Andrés Pascual, Óscar Soto y S.H. López-Pastor

Resultó un evento que se subrayó con fabulosas catas de vino, aderezado de firmas de libros y un excelente picoteo que se alargó durante horas. En definitiva, dos puertas que se abren en esta literatura errante, que desde su primera publicación lleva consigo una clara premisa :

Son las ideas que tú mismo te pongas  en la cabeza, 
las que te van a llevar hacia un lugar o hacia otro. 


Y tal y como acostumbro a decir en mis charlas, "La criadora" es una novela que a nada que presionas, rezuma rioja por todas sus páginas. 
Obsequio de Santi Vivanco

Recuerdo que una de las preguntas de Antonio en el encuentro de narrativa y vino versaba sobre la gratitud a instituciones. Lo dije en su momento y lo vuelvo a repetir: Por supuesto que estoy más que agradecido por aquellas veces que me abrió la puerta no solo el Gobierno de La Rioja y la bodega Martínez Lacuesta que son colaboradores de la primera edición de la obra. Sin embargo, no me olvidé, y no creo que me olvide nunca, porque entiendo que esto me hace poner los pies en el suelo, de esos casi 13.500 lector@s-protagonistas que un día decidieron abrir la puerta a un tipo que se presentó en sus casas con un libro bajo el brazo. 



Queda claro, las palabras de Leire también lo demuestran, que remangarse para dar vida a tus sueños bien merece la pena. Un fuerte abrazo amiga, lectora, incondicional. Y a tod@s l@s presentes en los eventos por dar voz a la cultura.




 "Y aquellos que fueron vistos bailando, 
fueron considerados locos por quienes no podían escuchar la música"
F. Nietzsche





6202700

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor