Ir al contenido principal

"Cayetana Bestseller" pasea por Teruel

 

Y ¿por qué Teruel?, se preguntarán los que aún no se han inmiscuido entre sus páginas. Teruel tiene su sentido porque Adrián Gisbert, el protagonista del relato, reside en esta ciudad aragonesa conocida, entre otras cosas, por su arquitectura mudéjar. 

El pasado sábado, con motivo de la Fiesta del día del vecino en Logroño, Jesús Torres, un lector y amigo, se hizo con mi última obra y, tras su lectura no solo me envió sus comentarios de la misma, sino que, a su vez, recibí estas instantáneas que maridan a la perfección con mi última publicación y mi primera novela negra. 

Aunque quiero precisar que no es una novela negra al uso, puesto que también me ha servido  a mí, como escritor en la sombra, a verter párrafos  que sirven de crítica ante el panorama de la edición en la actualidad. 

Y es que, en las líneas de la sinopsis de "Cayetana Bestseller" destacan las siguientes palabras: 

Una serie de asesinatos aterroriza  a un entramado editorial paralelo al que todos conocemos...

Bueno, es evidente que me lo he pasado genial escribiendo esta singular novela negra.

Pero no me demoro más y ahí os dejo las impresiones de Jesús. Para mí, no tienen desperdicio. 

“Siempre con la confianza de que entendáis de una vez por todas de qué va esto de escribir. Qué supone todo esto de contar historias y qué demonios estáis haciendo con ellas. Cómo las mantenéis… de qué forma las alimentáis.”

Sergio, en este párrafo creo que está resumido cualquier intento que hagamos, quienes no escribimos y sólo leemos, de criticar o ensalzar vuestro trabajo. Vemos lo que está escrito, palabras, frases… páginas. Pero no comprendemos hasta dónde llega el compromiso que adquirís con vuestras obras, desde que se forma la idea, mientras se plasma en letras y hasta que se ve impresa. Incluso más allá, en presentaciones, ventas, etc…
Yo he tenido el privilegio de compartir unas horas con “Cayetana” en Teruel, me he dejado guiar por ella y veía en cada hombre de una edad parecida a la de Adrián al posible autor de “Inadvertido Hungox”. Pero llegué a la conclusión de que cualquiera que leamos tu obra podemos ser Gisbert porque cada cual tenemos nuestras interpretaciones.
No había leído nunca nada parecido, capas de diferentes historias compartiendo páginas, historias unidas por más de un hilo que, aún cortándolos, mantienen un nexo que hace que no sepas qué vas a encontrar en el siguiente capítulo.
Sergio, mientras me sumergía en la historia estaba convencido de que estaba leyendo a Adrián Gisbert y no a ti. Esto me ha dado otra perspectiva, la de no pensar más que en lo que leía y no en que el hecho de que conocerte me condicionara. Creo que has creado algo muy interesante, algo admirable que, en una próxima segunda lectura, me ratificará algo de lo que estoy convencido: eres bueno, lo haces muy bien y sabes conectar con quien te lee.
Sigue así, te admiro
Un saludo
Jesús

Con actitudes y mensajes como este, queda claro que todo se hace más sencillo. 

Gracias Jesús. 




"Dos caminos divergían en un bosque y yo tomé el menos transitado.
Eso lo cambió todo"
Robert Frost



6202700

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor