Ir al contenido principal

Y con Sarai son ya ¡14.000 lectores-protagonistas!

 

Con Sarai, lectora número 14.000
Sucedió en Oyón este martes 25 de octubre cuando, tras la pausa -Covid-19- en esto de conocer lectores por aldeas y ciudades, Sarai me abrió la puerta para decir:

Sí, sí que leo. 

Lo hizo al saber el porqué de mi llamada. Y fueron palabras mágicas. Palabras buscadas, añoradas y colmadas de gratos recuerdos. De esas que no se esconden, que nacen de una espontánea y tal vez desequilibrada naturalidad porque, todo hay que decirlo, entablar una conversación con un tipo que se presenta en tu domicilio con un libro bajo el brazo, tiene su aquel.

Pero yo lo sigo repitiendo en muchas de mis presentaciones. Porque aquel escritor errante -el que desconocía confinamientos generalizados-, el que deambulaba por las calles deseoso por conocer lector@s, recopiló una curiosa radiografía en su recorrido antes de estallar la dichosa crisis pandémica. Era la radiografía de la sociedad creada hasta aquel entonces.

Aquella mañana de martes iba un tanto acongojado al deambular por las aceras de una de las barriadas de Oyón. Lo iba por eso de saber que, si en aquellos tiempos -llamados de normalidad- estábamos neuróticos por ese frenético ritmo societal adquirido a marchas forzadas, es ahora cuando todo, definitivamente, ha ido a peor. 

O eso es lo que nos cuentan los noticiarios.

Con todo, no hay más que alzar la vista para comprobar que la gente, en términos generales, no callejea ya por sus lugares parapetados tras gasas de celulosa. 

Ahora hay incluso gente que sonríe. Y lo hace al saber de primera mano que aquel que osó llamar a su puerta, es un literato que continúa en ese empeño de conocer a sus lector@s.

Ni que decir tiene que me satisfizo sobremanera encontrarme con el espontáneo carácter de Sarai, profesora de primaria en una de las localidades que abundan en La Rioja que, pese a ser lectora de novela, pronto se interesó por la narrativa infantil de Literaria Kalean, literatura en la calle. 

Quiero este, expuso de pronto, refiriéndose al segundo volumen de "La Rioja y sus pueblos entre cuentos"

fueron esas mágicas palabras las que la convirtieron en la:

 lectora-protagonista número 14.000 

¿A que, de primeras, suena a cifra insignificante? Pues no lo es. De ningún modo lo es, os lo aseguro.

Y, sin embargo, hoy es un nuevo comienzo. Los horizontes se ven más nítidos asentado sobre esta confluencia de lectores que desde muchos rincones me siguen diciendo:

 Sergio, se puede. ¡Claro que se puede! 

Y lo dicen sabedores de crisis pandémicas que derivan en confinamientos, sabedores de conflictos alejados -porque también los sigue habiendo en muchos puntos del planeta- y sabedores de guerras que se nos ciernen rezumando crisis por descubrir.


Sarai, así como algunos vecinos más de su barriada, me lo ha vuelto a dejar claro. Pese a que todo vaya en contra, si realmente llegas al nivel de la convicción, no hace falta más que remangarte e ir por ello. 

"Juntos sin fronteras" sirvió de obsequio. Qué menos. Con lectores especiales los remilgos tienden a desaparecer. Además, me gusta que gente con mentalidad abierta se inmiscuya en relatos que van a contracorriente y huyen despavoridamente de los dictados de un mercado editorial que, en fin...


Y es que resta decir que "Juntos sin fronteras" se inmiscuye en ese tipo de historias que nos dicen que, pese a los conflictos, las crisis y una depauperación tan inquietante como inminente, un mundo mejor es posible. 

De momento, yo sigo en esos empeños.

Gracias Sarai, lectora protagonista número 14.000



"Las cosas no se dicen, 
se hacen; porque al hacerlas, 
se dicen solas"

W. Allen




6202700






Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor