Ir al contenido principal

Martes con mi viejo profesor

Foto del club de lectura de Treviana

El pasado sábado 25 de marzo, el club de lectura de Treviana se volvió a juntar para diseccionar su decimoquinta lectura:


"Martes con mi viejo profesor" de Mitch Albom.

Y de alguna manera todos salimos conmovidos con la historia de un viejo profesor al que le diagnostican la enfermedad Esclerosis Lateral Amiotrófica, es decir, la temida ELA.
Una enfermedad con nulas probabilidades de cura.

Quien más o quien menos tuvo en cuenta, al inmiscuirse en las páginas de la novela, la experiencia de dos trevianenses que la sufrieron. Hace bien poco falleció Ricardo Miralles, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco y fundador del Centro de Interpretación del Románico de Treviana que aúna casi tres decenas de monumentos románicos en diferentes municipios de Rioja Alta.

Con la excusa de esta entrada aprovecho para señalar que Ricardo fue mi profesor de historia cuando cursaba mis estudios de sociología. Recuerdo, hace ya un tiempo, encontrarnos en uno de los caminos de los arrabales de Treviana y sorprendernos por esa insólita casualidad, tras varios años de mi licenciatura. Me sorprendió gratamente el que me reconociera como alumno suyo debido a que en aquella época era muy sencillo que casi una centena de alumnos acudiese a sus clases. Luego supimos de su diagnóstico, pero también de su entereza por dar una firme base al Centro de Interpretación hasta sus últimos días. Una lección de lucha de la que todos deberíamos aprender. Ni que decir tiene que esta decimoquinta lectura me tocó la fibra debido al tema tratado.

En cuanto al segundo caso, que precede al de Ricardo, tiene que ver con Pepe, un miembro activo del club. De todos es sabido que su hijo también fue diagnosticado de ELA. Y en ese encuentro, colmado de emotividad, nos trasladó su experiencia blandiendo una entereza sobrecogedora y, de alguna forma, nos quedamos con la sensación de haberla sentido en nuestras propias carnes -salvando las distancias-, instaurándose su relato, como una lección de vida. A fin de cuentas todos vamos al mismo lugar, sólo que algunos se nos van adelantando.

La historia de Morrie, protagonista del relato y profesor diagnosticado de ELA, con su alumno Mitch, resulta afable, entrañable, con toques de autoayuda, positiva y en definitiva, se conforma como un empujón para tomar consciencia del valor que supone tomar actitudes positivas ante las circunstancias.

Un libro recomendable y de ágil narrativa. Un relato que se suma a una lista de fabulosas lecturas que ofrece mayor firmeza a este club que va gozando de muy buena salud.

"Disfrutémosla ahora que podemos, que cuando muramos, lo vamos a hacer para siempre"

-Se dijo, entre risas, en una de las conversaciones-

Tras el encuentro, regado con vino de la tierra, moscatel, y diversos tentempiés provenientes de los que cumplieron años en el mes de marzo, se afianzó la siguiente lectura:

"Tristana" de Benito Pérez Galdós.

Un relato radicalmente diferente del cual brotarán, esto nos lo dice la experiencia, las más dispares apreciaciones y puntos de vista.

¡Nos leemos?



"Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese único instante"
El Principito



6202700

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor