 |
Cayetana bestseller en Teruel -Foto de Jesús Torres- |
Esta entrada la escribe Javier.
Javier es un nuevo lector-protagonista que nos visitó tras conocernos en Ruralitas de RTVE y nos muestra sus impresiones después de leer "¿Y por qué no? y "Cayetana Bestseller"
¡Hola! Sergio y Ainara.
Compartimos una parte de la mañana hace casi un mes, en Viana. Espero que estéis muy bien...
Ayer finalicé la lectura de "Cayetana BESTSELLER", Sergio (antes leí "¿Y por qué no?")
Hacía muchos años que no leía una novela con el móvil al lado, para aprender el significado de palabras que yo no conocía en castellano: "sinsorgo", "resma", "crascitar", "asaz", "escarcela", "inane"... Y otras que, aun ya conociendo, utilizas con acepciones que yo desconocía por completo... Algunas de ellas (unas pocas), no me han terminado de encajar pero, desde luego, ninguna me ha dejado indiferente, y lo importante es que tú, como autor, sí las vivas como propias.
Para mí, como lector (solo uno, entre casi 15000, lo entiendo) es muy de agradecer que pongas esa ilusión y esfuerzo, no solo en contarnos una historia, sino en ampliar las fronteras del léxico, pudiendo así generar en tus lectores sensaciones ya no solo emocionales, sino (en mi caso) incluso físicas (sabores, olores, inquietud...)
Quizás, esto mismo te haya acarreado críticas poco halagadoras. Quizás, no tanto por parte de tus lectores, sino a lo mejor en tus contactos con el negocio editorial (Walrus R. House, Sexbarrol, Alfagelta, Patio de James, Grutalpo, Ediciones CE, Besprino... y la que parece que más apuesta por el riesgo, los nuevos valores y los originales no solicitados, ¿verdad?, la archifamosa Uniberso).
Igual te han afeado tu forma de narrar, como ampulosa o difícil de seguir para los lectores, alejada de los estándares de las novelas de amplia difusión comercial, en las que los lectores encontramos en más ocasiones de las que nos gustaría las mismas formas de expresión y narrativa, repetidas y hasta predecibles, a veces. Lectura de fácil y rápido consumo. Una suerte de "fast book" en la que, obviamente, no encajas, Sergio.
Sin embargo, para mí, como te decía, lejos de suponer un esfuerzo incómodo, ese diálogo con tu escritura, la historia que cuentas (compleja, con diferentes estratos, original, impredecible hasta el mismo final) y el diccionario RAE, me ha parecido un regalo para el lector/a. Gracias.
En "¿Y por qué no?" reiteras en varios momentos que debes "pulir narrativa". Si así lo sientes, fenomenal...Yo, en estas dos obras, aprecio una voz narrativa muy reconocible y propia, muy tuya. No sé si debes pulir algo o, simplemente, que esa voz vaya madurando a la par que lo vas haciendo como persona, sin más, pero que siga siendo reconocible y auténtica; que sigas escribiendo lo que a ti te gustaría leer, como comentas también en varios momentos, con esa ilusión que se aprecia muy bien en cada página.
Lo que sí sé es que esto es lo tuyo, Sergio. Eres un contador de historias nato, no me cabe ninguna duda. Y, aunque la vida te pudiera empujar por otros derroteros (ojalá que no), siempre serás escritor, no importa con qué tuvieras que "ganarte la vida".
Una pregunta: ¿os habéis planteado incluir habitualmente ilustraciones de Ainara en tus novelas, Sergio? Las que incluye "¿Y por qué no?" me parece que quedan muy bien, me gustan especialmente las del final. Aunque quizás eso complica o encarece la edición, lo desconozco.
Qué suerte haber conocido vuestra historia en Ruralitas. Un programa bien repleto de vidas inspiradoras, y de personas que disfrutan poniendo ilusión y cariño en sus labores artesanas. Como ya os dije en un primer correo, vuestra historia me inspiró y me movió a conoceros, aunque solo fuera para daros un abrazo de ánimo en vuestro camino vital.
Ahora veo también que el programa escogió bien: un artesano de la palabra y una artesana de la ilustración.
Probablemente, a no mucho tardar, a la vuelta de "La criadora", os vuelva a preguntar, como en aquel primer correo, dónde vais a instalar vuestra carpa con nuevos libros que poder traer a casa, y seguir disfrutando de vuestro arte.
Un fuerte abrazo y, por favor, seguid adelante con vuestro proyecto. ¡Mucho ánimo!
Con mensajes como estos el camino es mucho más sencillo.
Lo dicho, palabras para atesorar...
Gracias Javier.
"No podía esperar para el éxito,
así que seguí adelante sin él"
Jonathan Winters
6202700
Comentarios
Publicar un comentario