Ir al contenido principal

La criadora: 2ª edición

 

2ª Edición "La criadora"

Una inquietante sombra deambula desde tiempos ancestrales por los abstrusos calados riojanos. Utiliza un método que consiste en sorber una porción de vino de cada barrica bordelesa para transmutarlo en su organismo y volverlo a introducir, creando así un vino que alcanza magnánimas excelencias.

En esencia, la sinopsis de "La criadora" podría resumirse en las líneas precedentes. Es una breve reseña que siempre utilizo con cada lector interesado y el tiempo me ha dado gratas sorpresas por el territorio riojano y sus aledaños. Tal es el caso que hoy estoy entusiasmado al anunciar que este título que vio la luz en 2019, vuelve a tomar mayor energía con una 2ª edición. 

Como muchos ya sabéis, la historia comienza a finales del s.XIX, cuando Haro dio luz eléctrica a numerosas de sus calles. El ferrocarril toma predominio por servir de acicate para la formación del Barrio de La Estación. Y la segunda y tercera parte nos llevan a La Rioja actual. Creación de emporios vitivinícolas, envidias, misterio e historia se fundamentan para dar luz a esta obra que nos brinda un mensaje al interceder con las tres redes que gobiernan nuestras vidas, esto es, la orgánica, la mental y la virtual. 

Una obra con la que he recogido tan gratos mensajes como los siguientes:

[...]Te escribo para decirte que a cada página que paso me enamoro más de esta lectura y de tu manera de escribir. Cada descripción de una situación, un espacio físico, una acción de cualquier tipo  es una clase magistral  que se alimenta de un vocabulario exquisito y preciso. Estoy entusiasmado[...]

J. Torres

[...]Tu novela, Sergio, va a permutar mi forma de apreciar el vino (de Rioja). Cada vez que tenga frente a mí una copa de vino, no podré evitar entrever, tras la cortina neblinosa de sus aromas, una blancuzca peña protegida por el abrazo de una extraña vid. Una que no se parece a ninguna que se describa en sesudos tratados botánicos. Una que, quizás, en un incierto futuro, los técnicos y entendidos en la materia denominarán A. Isbelsis [...]

J. Montero

Como supondréis, con comentarios como los anteriores, las ganas de que esta obra llegue a más gente brotan cual zarcillos de vid en primavera. 

No cabe duda que, entre otros, son alientos, palabras que atesoro y que me dicen con fuerza: 

Sergio, sigue así, este es el camino. 


¡Gracias lectores!


"No tengas miedo a los cambios lentos, 
solo ten miedo de permanecer inmóvil"
Proverbio chino



6202700




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor