Ir al contenido principal

El fruto de una puerta abierta...

El pasado jueves 16 de noviembre se presentó en la biblioteca municipal del centro cívico Iparralde de Vitoria, una publicación en la que Literaria Kalean participó durante los meses precedentes para dar forma a los textos e indicar la mejor forma de ilustrarlos. Se titula "El loco viaje de la maquinista fantasma"

"El loco viaje de la maquinista fantasma" es un bonito cuento infantil traducido al euskera que pretende, entre otros objetivos, dar visibilidad a la historia del barrio y cohesionar a los vecinos y vecinas de Aranbizkarra. Tanto a mayores como a pequeños.

Bizan es un centro de adultos que se sitúa en el barrio donde se reúnen los adultos para realizar diferentes actividades. Tales como animación a la lectura, diversos talleres participativos e inclusive presentaciones de libros. 

Sucedió que un buen día de hace algún tiempo, Lali, usuaria del centro, propuso que Literaria Kalean presentara sus títulos infantiles. El centro se puso en contacto con nosotros y ambos acudimos encantados.

De ese modo presentamos "Bizkaia y sus pueblos entre cuentos" y "La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Volumen 1 y 2, ante un grupo de mayores interesados. 

Y esto no hubiese sido así si en una de la ferias de Ojacastro, donde exponíamos nuestros libros, Lali no me hubiera comentado que, en su día, y de esto hace ya mucho tiempo, un escritor llamó a su puerta en Vitoria y se presentó como autor de la obra "Soy un gusano". Es decir, mi ópera prima. 

Pues bien, todo esto que cuento es el fruto de aquella llamada. Aquella puerta, como se ve, ha ido dando sus frutos y para mí es un honor haber recorrido este camino el cual ha llevado a Literaria Kalean a participar en la creación de un nuevo título infantil donde el duendecillo y la cigüeña de alas moradas aúnan a este grupo de mayores y jóvenes que disfrutaron creando este relato del barrio. 

Son cosas como estas las que te dicen que todavía hay futuro y mucho, en esto de mantener el contacto con aquellos lectores-protagonistas. 

Gracias Lali por abrirme la puerta aquel día, adquirir mi primera novela, recordarme la experiencia en una localidad riojana y abrirnos las puertas de Bizan Aranbizkarra. 

Y gracias a su vez a Charo, Julián, María, Guillermo y a todos los participantes en la creación del cuento infantil "El loco viaje de la maquinista fantasma". 

Y es que hay veces que las puertas te dan cosas como estas.


"Sólo imagina lo precioso que puede ser arriesgarte
 y que todo salga bien"
M. Benedetti


6202700

Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor