Ir al contenido principal

Cuando queda tanto por recorrer...

Quizá sea una búsqueda de ayuda. Una llamada al mundo. Un decir, aquí estoy. O quizá resulte perseguir un sueño. O una mera pretensión de disfrutar un camino por descubrir.

Cuando la vida te dice por aquí no hay camino, llega el momento de reflexionar.

Ante un profundo temporal insistente, hoy he decidido refugiarme en mi sitio y escribo. Lo hago durante horas. Aprendo. Fallo. Corrijo. Aprendiendo pero siempre escribiendo. Inmerso profundamente en un nuevo sueño; objetivo; meta. Una quinta obra está en marcha.

Tres años y cuatro meses de búsqueda insistente de lectores, hoy me llega una mueca de satisfacción al rostro al recordar unas últimas anécdotas encontradas:

- Sergio- me dice Cristina de Vitoria- me leí tu primera obra y quiero las tres siguientes.

O quizá esta otra:

- Escuché tu entrevista en la radio. Me gustó. Te presentaste hace dos años con tu primera novela. Me acordé de ti. Quiero que también me dediques esta última.

Los "noes" acumulados en aquel día volvieron a caer. La carga fue menos pesada.
Estos 5235 apoyos recibidos  me empujan a continuar hacia adelante.

También, recuerdo, recibo algún mail.

"¿Cómo puedo conseguir tu último libro?" me pregunta un lector interesado.

También otro mail, esta vez de una librería; "necesitamos libros tuyos"...

Parece que se ve la luz, me digo.

Pero no es suficiente. No me he alejado lo suficiente de aquella situación tan denigrante que supone quedarte sin empleo.

Hoy recibo, afortunadamente, más ayuda que cuando comencé allá por octubre del 2011.
Aunque las críticas encontradas son muy buenas, buenas y no tan buenas, sigo pensando en continuar escribiendo, rondar calles y llamar a las puertas para quedarme tan solo con lo que me ayuda para poder continuar.

Yo no sé si seré algún día un escritor de renombre. No obstante, cada día que pasa escucho con más fuerza e insistencia, Sergio, este es el camino. No hay duda.

La situación me dijo no. Por aquí no.
Fue ahí cuando me senté. Reflexioné y decidí  moverme hacia un viaje sin retorno. Quizá un objetivo de vida.
Abrirse camino es difícil, sí. Pero no imposible.

Queda aún tanto camino por recorrer...



"Caminante, son tus huellas el camino y nada más;
caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino sino estelas en la mar".

A. Machado




Comentarios

Entradas populares de este blog

Irune, poeta callejera

Irune, colmando sus letras en el papel Aquella tarde de sábado, una chica, tras conocer que yo era el autor del libro que llevaba entre sus manos, se acercó con el objeto de saber más sobre la poderosa pregunta de su portada.  Era un 23 de marzo en Santurtzi. Ainara, la ilustradora, y yo, atendíamos el puesto en el que exponíamos nuestras obras, esperando a que el taller infantil de ilustración diera comienzo en el evento Van sobre ruedas . Fue ahí cuando hablamos sobre los motivos que me llevaron a editar aquel ejemplar. Le expliqué que yo acostumbraba a moverme por diferentes ciudades, entablando conversaciones con la gente para dar a conocer mis obras. Aquella delgada chica vestida de negro, con ojos brillantes, comenzó de inmediato a recitar una de sus poesías. Ella declamaba rápido. Ofreciendo, en ocasiones, paradas entre sus versos y dando a entender que llevaba muchos años haciéndolo. De primeras, su deslustrado aspecto te hacía pensar que la mujer llevaba t...

"La criadora" en Martínez Lacuesta

Ventilla 71 y La criadora Y qué mejor puesta en escena para " La criadora " que presentarla en la centenaria bodega  Martínez Lacuesta.  El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo. Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel. Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta Desde el primer momento me vi muy bien arropado entre el representante de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Jorge Portu, y Luis Martínez Lacuesta como director general de la centenaria bodega que el próximo año celebrará su 125 aniversario. A su vez, el prologuista José Ramón Jiménez Berger, más conocido como El Educador en vinos por su programa en TVR , también fue mencio...

Literatura en la calle

Esta entrada se configura como la última del blog porque el camino de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores ha derivado en un nuevo proyecto cultural que comparto con Ainara: Literaria Kalean, es decir, literatura en la calle.  Han sido más de 15.000 lectores protagonistas los que, tras más de una década de deambular por la zona norte del país, se han hecho con alguno de mis títulos.  Desde aquí os animo a conocer esta nueva página en la que concurren rutas literarias, certámenes con fabulosos galardones, nuevos autores que dan protagonismo a este itinerario cargado de literatura, más títulos y talleres artísticos enfocados en la animación a la lectura desde edades tempranas.  WWW.LITERARIAKALEAN.ES  ¡Nos leemos? ¿Existe algo más satisfactorio que ser el artífice de  tu propio camino? S.H. López-Pastor