![]() |
Ventilla 71 y La criadora |
Y qué mejor puesta en escena para "La criadora" que presentarla en la centenaria bodega Martínez Lacuesta.
El día 31 de mayo, a eso de las 20:30 horas se congregaron en el monumental parque de barricas, varias decenas de personas para asistir al evento donde se daría a conocer esta nueva obra de ficción ambientada en la localidad donde resido, Haro, y, por extensión, La Rioja y el mundo.
Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel.
Tal y como mencioné en su momento, para mí fue un sueño cumplido presentarla en sociedad en un lugar tan mágico como aquel.
![]() |
Con Jorge Portu y Luis Martínez Lacuesta |
Y allí se habló de esta décima obra que se suma a la increíble historia de este escritor errante que un buen día decidió conocer a sus lectores. Se citó esta trayectoria que dura ya la friolera de siete largos años y que se sustenta ahora con la base de tres líneas narrativas. Una de no ficción, otra infantil y solidaria y la de ficción.
![]() |
Un momento de la presentación |
Hoy ya son casi 12.000 los lectores protagonistas que atesoro gracias al empeño de hacerme un hueco en el difícil pero fascinante mundo de la literatura. En breve conoceré, en cualquier ciudad del entorno a ese lector/a que abra su puerta y descubra ¡ohh! sorpresa, un escritor ha llamado a mi casa. Quién lo sabe. Quizá tenga la mentalidad abierta y decida adquirir un ejemplar dedicado. Cuando eso suceda pondré cara a ese lector/a que conforma un número tan especial. Un nuevo paso, un nuevo hito, un reto más que se cumple en este devenir en el que estoy inmerso.

Pero hasta ese momento continuaré con la promoción de este nuevo capítulo que se abre en esta historia. El décimo ya.
¿Quién lo iba a decir?
La gente no lee nunca o casi nunca. Ya nadie lee en papel. Hoy, abrir las puertas a un desconocido es algo que nadie hace. Hoy no se valora el esfuerzo y las cosas son a cada momento más difíciles. Esas palabras las llevo escuchando a lo largo de los años mientras navego en este mar creado por ingentes cantidades de negativas.
Pues bien, en mi opinión, hoy más que nunca debemos obviar discursos tan paralizantes, remangarnos y avanzar, aunque sea a pasos pequeños hacia aquello que nos motive. Porque, pese que a muchos les pese, también hay gente que lee mucho y todos los días, y también lo hace en papel. Hoy hay gente que habla con desconocidos y se desprende en sonrisas. En la actualidad hay esfuerzos que son muy valorables y queda muy claro que lo sencillo está al alcance de cualquiera.

Un buen día, Ainara y yo llamamos a la puerta de esta centenaria bodega. Luis, caracterizado por una mentalidad abierta y una jovialidad cercana, no solo nos atendió, sino que colaboró con la edición del libro. Además de eso, propuso ideas y ofreció sus instalaciones en las cuales se sirvió, tras el evento, un tentempié y abrió botellas en las cuales se leía en su marchamo, Ventilla 71, lugar donde ocurre parte importante de la trama.
Tampoco quiero olvidarme de los medios que han hecho eco la publicación:
El Correo, Radio Haro, Onda Cero Vitoria, Europapress, Diario La Rioja, Harodigital, Popular TV, TVR, Gentedigital, Harenses, Noticias de La Rioja.
Un millón de gracias a tod@s por la acogida, al Gobierno de La Rioja, a Luis, por esa puerta abierta, a Lourdes por la excelente coordinación, y a todo el equipo de Martínez Lacuesta.
"Sucede, a veces,
que la literatura se cría en barricas de roble"
S.H. López-Pastor
6202700
Comentarios
Publicar un comentario